Inaugura AMAS 3 aulas adicionales
[image_slider]
[image_items link="LINK_IMAGE" source="http://periodicoeltiempo.mx/wp-content/uploads/2017/07/2-1.jpg"] [/image_items]
[image_items link="LINK_IMAGE" source="http://periodicoeltiempo.mx/wp-content/uploads/2017/07/3.jpg"] [/image_items]
[image_items link="LINK_IMAGE" source="http://periodicoeltiempo.mx/wp-content/uploads/2017/07/1-2.jpg"] [/image_items]
[/image_slider][quote]Entre ellas un aula multísensorial[/quote]
MARTÍN SILVA/EL TIEMPOEl Centro Amelia Asesorías (“AMAS”) de esta Ciudad inauguró ayer 3 aulas adicionales, entre las que destaca un Aula Multísensorial un concepto definido por terapeutas holandeses para que los alumnos con problemas de capacidades diferentes puedan interactuar con el medio a través de la estimulación de los sentidos.
Contando con la presencia de Patricia Esquivel de García, Presidenta del DIF Municipal, Amelia Tavasci Miranda, Directora Especialista de AMAS, Ramiro Suarez Tavasci,
Director Ejecutivo de la misma institución, padres de familia, personal docente y el padre José Guadalupe Estrada Díaz, ayer quedaron formalmente inaugurados los nuevos espacios del Centro de Atención AMAS, ubicado en el Fraccionamiento Francisco I. Madero de esta Ciudad.
La primer Aula Multísensorial que se ofrece en el Centro AMAS es un espacio con efectos de luz, sonido y materiales específicos que ayudan al reencuentro con sensaciones primitivas, holísticas, intensas de alto contenido emocional para generar respuestas adaptadas, informo Amelia Tavasci.
Agregó que esta contiene recursos que mediante la técnica, se facilita ver, tocar, entender, crear, imaginar, entre otras cosas.
Señaló que los principales objetivos del AMA son mejorar las condiciones de vida de las personas, trabajar las sensaciones, la percepción y lo sensorial que son capacidades básicas del ser humano.
Se busca, dijo, mejorar la asimilación de la información sensorial que se les ofrece optimizando su relación con el entorno y sus aprendizajes.
Otra de las aulas que ayer fueron inauguradas fue el aula para talleres a padres de familia y maestros, donde se estarán ofreciendo ciclos de talleres de manera recurrente, con la finalidad de brindar un servicio integral en donde no sólo se apoye a los alumnos que acuden a este centro de atención, sino también a los padres de familia y capacitar a los maestros y psicólogos.
Y la tercer aula que ayer se puso en marcha fue el aula psicopedagógica en donde se ofrece la terapia de la caja de arena, en la que se pretende que la persona pueda representar pensamientos, sentimientos, entre otros de manera tridimensional.
Noticias del tema