El Tiempo de Monclova

Salud SALUD Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Casos de Alzheimer podrían triplicarse para 2050 si no se implementan medidas efectivas

En México, más de 1.3 millones de personas viven actualmente con algún tipo de demencia

SALUD: En México, más de 1.3 millones de personas viven actualmente con algún tipo de demencia
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Fundación Alzheimer México I.A.P. ha dado un paso crucial en la lucha contra el Alzheimer y otras demencias al organizar un encuentro interdisciplinario este 30 de noviembre, en sus instalaciones en Tlalpan. Este esfuerzo busca enfrentar un problema creciente en México, donde actualmente más de 1.3 millones de personas viven con algún tipo de demencia, cifra que podría triplicarse para 2050 si no se toman medidas oportunas.

Objetivos de la iniciativa

  1. Prevención y diagnóstico temprano: El Alzheimer puede detectarse hasta dos décadas antes de que los síntomas severos aparezcan. Por ello, se busca implementar protocolos efectivos de detección temprana.
  2. Atención integral: Diseñar estrategias que garanticen un manejo completo de las demencias, incluyendo tratamiento médico, apoyo emocional y cuidados a largo plazo.
  3. Capacitación y fortalecimiento del sistema de salud: Formar al personal médico y cerrar las brechas en el acceso a servicios en zonas rurales y urbanas.
  4. Reducción de la carga familiar: El 85% de los costos asociados a las demencias recaen actualmente sobre las familias, quienes también enfrentan un impacto emocional significativo. Se busca desarrollar un modelo de atención accesible y digno.

Temas clave a abordar

  • Reducción del estigma: Crear conciencia sobre las demencias y su impacto, desmitificando la enfermedad.
  • Promoción de la salud pública: Fomentar hábitos que puedan reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer, como una alimentación saludable y la actividad mental.
  • Acceso a recursos y cuidados: Ampliar el alcance de programas de apoyo y recursos para pacientes y cuidadores.
  • Diseño de políticas públicas: Colaborar con autoridades y sociedad civil para garantizar acciones concretas a nivel nacional.

Un llamado a la acción

La vicepresidenta del patronato, Laura Elena Cortés, y la directora de la Fundación, Dulce Tovar, subrayaron la urgencia de actuar ahora para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias. Este esfuerzo no solo tiene el potencial de transformar el sistema de atención en México, sino también de servir como un modelo replicable en otros contextos.

El evento está abierto a expertos, médicos, representantes de la sociedad civil y autoridades interesados en sumarse al cambio. Con esta iniciativa, la Fundación reafirma su compromiso de ser una luz de esperanza frente a los desafíos del Alzheimer.

Mensaje final: "El futuro de millones de mexicanos depende de lo que hagamos hoy".

 
 

SALUD: Hospital Nueva Rosita invita a donar sangre voluntariamente

El hospital de Nueva Rosita lanza una invitación urgente para aumentar la donación voluntaria de sangre, especialmente del tipo O negativo, vital para emergencias. El Hospital de Nueva Rosita invita a la población a donar sangre, destacó la química Blanca Bustos del área -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana