El Senado de EU aprueba un presupuesto y lo envía a Biden para su firma

El proyecto no aborda el techo de la deuda, una demanda clave del próximo presidente Donald Trump
El Senado aprobó este sábado un proyecto de ley de financiación provisional después de no cumplir con el plazo de medianoche para evitar el cierre del gobierno.
Aunque la votación final técnicamente superó la fecha límite de medianoche para evitar un cierre, la Casa Blanca dijo que el presidente Joe Biden firmaría el proyecto de ley el sábado.
La Oficina de Administración y Presupuesto "ha suspendido los preparativos para el cierre porque hay un alto grado de confianza en que el Congreso aprobará inminentemente las asignaciones pertinentes y el Presidente firmará el proyecto de ley el sábado", publicó en X la subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Emilie Simons.
El texto salió adelante en la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, con el apoyo de casi todos los congresistas demócratas.
Aunque el proyecto de ley no llegará al presidente Joe Biden para convertirse en ley antes de que caduque la financiación, no esperen ver un impacto en las operaciones del gobierno.
No habrá licencias sin goce de sueldo en las agencias y, de todos modos, la mayoría de los trabajadores federales ya están libres durante el fin de semana.
Según el Comité para un Presupuesto Federal Responsable, un organismo de control presupuestario, desde 1981 se han producido 10 brechas de financiación de tres días o menos. La mayoría tuvieron lugar durante un fin de semana, cuando las operaciones del gobierno sólo se vieron mínimamente afectadas.
Fijar la financiación del gobierno es siempre una tarea complicada, con ambas cámaras estrechamente divididas entre las dos principales fuerzas políticas del país.
La propuesta aprobada en la Cámara Baja contempla la financiación del gobierno hasta mediados de marzo e incluye 110 mil millones en ayudas para desastres naturales y para agricultores.
Un acuerdo presentado el martes por el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, que fue negociado por republicanos y demócratas, habría permitido eliminar cualquier amenaza de "shutdown", pero el presidente electo, Donald Trump, y su poderoso aliado, el magnate tecnológico Elon Musk, se opusieron de forma categórica.
El nuevo plan votado el viernes no implica elevar el techo de la deuda estadounidense, aunque Trump se opuso al primer texto principalmente por este motivo.
Johnson declaró tras la votación que había estado en "contacto constante" con Trump y que estaba "contento con el resultado".
También dijo que habló con Musk, quien saludó en X el "buen trabajo" del "speaker" para renegociar un presupuesto a la baja.
Johnson ha enfrentado críticas por su manejo de las negociaciones y su vocería parece pender de un hilo para presentarse a la reelección en enero.
senado: Senado busca ahorrar 500 mdp en 2026 y eliminar ‘turismo parlamentario’
El Senado implementará un plan de austeridad para 2026, buscando ahorrar 500 millones de pesos y eliminando el controvertido ‘turismo parlamentario’ de sus legisladores. La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, anunció un plan de austeridad -- leer más
Noticias del tema