El Tiempo de Monclova 🔍

Marketplace Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

4 consejos importantes para dormir de manera cómoda y sana

Salud
Monica Tovar
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 Dormir bien no es un lujo, es una necesidad vital. Un descanso reparador puede transformar tu salud física, emocional y mental, mejorando tu rendimiento diario y tu bienestar general.

En un mundo donde el estrés, las pantallas y las prisas son parte de la rutina, dormir se ha convertido en un desafío para millones de personas. Sin embargo, el sueño es uno de los pilares fundamentales de la salud: durante las horas de descanso, el cuerpo se regenera, el cerebro consolida la memoria y el sistema inmunológico se fortalece. El Dr. Javier Guerrero Contreras, reconocido neurocirujano y especialista en salud neurológica, enfatiza que una buena higiene del sueño no solo previene enfermedades neurológicas y cardiovasculares, sino que también mejora la calidad de vida en general. Si presentas insomnio, fatiga constante o dificultades para concentrarte, es momento de prestar atención a tus hábitos de descanso y buscar orientación profesional.

1. Mantén una rutina constante
El cuerpo humano se rige por un reloj biológico conocido como ritmo circadiano. Acostarte y levantarte a la misma hora todos los días —incluso los fines de semana— ayuda a sincronizar este reloj interno, favoreciendo un sueño profundo y continuo. Evita las siestas largas o dormir en exceso durante el día, ya que pueden alterar tu ciclo natural y dificultar el descanso nocturno.

Salud
Salud

2. Crea un ambiente ideal para dormir
Tu habitación debe ser un santuario de descanso. Mantén una temperatura fresca (entre 18 y 22 °C), utiliza cortinas que bloqueen la luz, y evita los ruidos fuertes o constantes. Además, el Dr. Javier Guerrero Contreras recomienda desconectarte de los dispositivos electrónicos al menos una hora antes de dormir, ya que la luz azul que emiten las pantallas interfiere con la producción de melatonina, la hormona que induce el sueño.

Salud
Salud

3. Cuida tu alimentación y hábitos antes de dormir
Lo que consumes durante el día influye directamente en tu descanso. Evita las comidas pesadas, el alcohol y la cafeína en las horas previas a acostarte. Opta por cenas ligeras y equilibradas que incluyan alimentos ricos en triptófano, como plátano, nueces o leche tibia, que ayudan a generar serotonina y melatonina, promoviendo un sueño más reparador.

Salud
Salud

4. Gestiona el estrés y relaja tu mente
El estrés es uno de los mayores enemigos del sueño. Practicar técnicas de relajación, meditación o respiración profunda puede ayudar a calmar la mente antes de dormir. También se recomienda realizar ejercicio físico moderado durante el día, ya que mejora la calidad del sueño, pero evita hacerlo justo antes de acostarte. Si el insomnio persiste o se acompaña de otros síntomas neurológicos, es fundamental acudir con un especialista.

Salud
Salud

Dormir bien es invertir en tu salud y bienestar. Si las dificultades para dormir interfieren con tu vida diaria, el Dr. Javier Guerrero Contreras —el mejor neurocirujano de la localidad— puede ayudarte a identificar las causas y brindarte un tratamiento integral para mejorar tu calidad de vida. Contáctalo y descubre cómo el descanso adecuado puede transformar tu mente y tu cuerpo.

Salud
Salud

 

comentar nota

Salud: Nueve meses después prevén llegada de vacuna BCG a Coahuila

El biológico contra la tuberculosis podría arribar en 15 días luego de un período de desabasto en todo el país. Tras nueve meses de desabasto, la vacuna BCG podría llegar a Coahuila en un lapso de 15 días, luego del envío de un lote por parte del Gobierno Federal, responsable -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana