9 frutas que ayudan a calmar la ansiedad y mejorar tu bienestar natural

La alimentación tiene un impacto directo en nuestro estado de ánimo y niveles de estrés. Incluir frutas ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes puede ser clave para reducir la ansiedad y mejorar el bienestar general. A continuación, se presentan nueve opciones recomendadas por expertos en nutrición:
Plátano El plátano es fuente de triptófano y vitamina B6, nutrientes que favorecen la producción de serotonina, ayudando a relajar el sistema nervioso y controlar la ansiedad.
Naranja La naranja aporta vitamina C, un antioxidante que disminuye los niveles de cortisol, la hormona vinculada al estrés, promoviendo calma y recuperación emocional.
Kiwi El kiwi contiene vitamina C y magnesio, que fortalecen el sistema inmunológico y contribuyen a mantener un estado de ánimo estable, ayudando a reducir la ansiedad cotidiana.
Fresas Las fresas son ricas en antioxidantes y fibra, lo que ayuda a regular la glucosa en sangre, evitando cambios de humor y disminuyendo el nerviosismo.
Aguacate El aguacate proporciona grasas saludables y potasio, elementos que favorecen el control de la presión arterial y promueven un estado de relajación ante situaciones de tensión.
Mango El mango es rico en vitaminas del complejo B y magnesio, nutrientes que apoyan la función nerviosa y ayudan a equilibrar emociones y estrés.
Uvas Las uvas contienen polifenoles y antioxidantes que protegen el cerebro, reduciendo el impacto del estrés y favoreciendo claridad mental y tranquilidad.
Arándanos Los arándanos aportan antioxidantes y vitamina C, reforzando la respuesta frente al estrés oxidativo y ayudando a mantener el equilibrio emocional ante la ansiedad.
Manzana La manzana, gracias a su contenido de fibra y antioxidantes, contribuye a estabilizar el azúcar en sangre, evitando altibajos energéticos que puedan generar nerviosismo o ansiedad.
ENFERMEDADES: Beneficios y peligros de los baños con agua caliente: guía práctica de la UNAM
La imagen es común: el vapor de la regadera creando un efecto similar a un temazcal casero. Para muchos, la ducha con agua caliente es un momento de relajación, casi como un spa personal. No obstante, lo que parece un placer cotidiano puede tener tanto ventajas como riesgos, -- leer más
Noticias del tema