Activistas deportados denuncian maltrato tras flotilla a Gaza
Activistas de la flotilla Global Sumud denuncian maltrato y agresiones por parte de Israel tras intentar entregar ayuda humanitaria a Gaza.

Activistas de la flotilla Global Sumud, deportados por Israel tras intentar llevar ayuda a Gaza, denunciaron violencia, maltrato y agresiones durante su detención.
Más de 137 activistas de la flotilla Global Sumud fueron deportados por Israel tras intentar entregar ayuda humanitaria a Gaza, denunciando maltrato físico, amenazas y condiciones extremas durante su detención.
Activistas de distintos países, entre ellos Italia, Malasia, Suecia, Argentina y México, relataron que fueron obligados a arrodillarse, golpeados, insultados y amenazados con armas durante la detención en Israel. Paolo Romano, político italiano, declaró que fueron “tratados como animales”.
Iylia Balais, activista malaya de 28 años, calificó la interceptación de los barcos como “la peor experiencia”, describiendo que se les esposó, no podían caminar y a algunos se les negó agua y medicinas.
Contexto de la flotilla y reacción internacional
La flotilla Global Sumud, compuesta por más de 45 barcos, zarpó de Barcelona con ayuda humanitaria hacia Gaza, territorio afectado por hambruna según la ONU y sujeto a un bloqueo naval impuesto por Israel desde el conflicto con Hamas iniciado el 7 de octubre de 2023.
Israel calificó a los activistas de “provocadores”, mientras que el gobierno turco los defendió, calificando la acción como un “acto de terrorismo” y prometiendo investigar la interceptación. En Estambul, familiares recibieron a los activistas con banderas turcas y palestinas.
Huelga de hambre de activistas belgas
Tras su deportación, dos participantes belgas, Alexis Deswaef y Latifa Gharbaoui, iniciaron una huelga de hambre en protesta por el trato recibido. Según la ONG Adalah, los detenidos denunciaron interrogatorios sin representación legal, maltrato y agresiones por parte de guardias durante su estancia en el puerto de Ashdod.
Participación y alcance internacional
Entre los activistas que viajaban en la flotilla se encontraba la activista climática sueca Greta Thunberg, así como políticos y activistas de Argentina, Brasil, Colombia, México y España, quienes buscaban visibilizar la crisis humanitaria en Gaza.
Crisis humanitaria: Israel deporta a 29 activistas de la Flotilla Global
Israel deportó a 29 activistas de la Flotilla Global Sumud hacia España, en medio de denuncias de abusos y reclamos sobre derechos legales en prisión. El Ministerio de Exteriores de Israel informó este domingo la deportación de 29 activistas de la Flotilla Global Sumud, entre -- leer más
Noticias del tema