Advierten riesgo por nuevo arancel del 25% a vehículos pesados

El secretario de Economía estatal señala que la medida pone en situación de vulnerabilidad a las empresas.
Saltillo, Coahuila, 2 de octubre de 2025.- La imposición de un arancel del 25% a los vehículos pesados anunciada por el presidente Donald Trump podría generar un impacto en la economía de Coahuila, advirtió el secretario de Economía estatal, Luis Olivares Martínez quien señaló que el anuncio coloca a las empresas del ramo en una situación de vulnerabilidad financiera que ha generado preocupación entre autoridades y sector productivo.
iInformó que ya se han sostenido reuniones con la empresa afectada, en este caso Daimler, y con autoridades federales, con el objetivo de mitigar los efectos de la medida comercial y destacó que el impacto aún se encuentra en fase de análisis.
“Ellos están tratando de analizar cuál va a ser el impacto de estos aranceles para determinar si se trata de algo a largo plazo y estamos muy atentos a los resultados”, afirmó.
Aseguró que hasta el momento no se ha reportado una afectación directa al empleo, pero reconoció que existe una preocupación legítima por las consecuencias financieras que esta medida podría representar para las compañías involucradas.
“Definitivamente esta medida del arancel del 25% no ayuda y estamos tratando de que desde el gobierno federal haya un acercamiento con el gobierno de Estados Unidos para que busquen mitigar esta decisión”, agregó.
Gobierno estatal implementa estrategias de apoyo
El secretario de Economía explicó que el Gobierno del Estado trabaja en estrategias de contención que ayuden a las industrias a enfrentar el posible efecto económico. Entre las acciones consideradas se encuentran apoyos fiscales y programas de capacitación laboral.
Mencionó como ejemplo el convenio estatal respecto al impuesto sobre nómina, así como la entrega de becas de capacitación que podrían facilitar contrataciones o evitar recortes en el corto plazo.
“Aquí las estrategias son de contención porque estamos tratando de que las industrias locales se vean lo menos afectadas y que estas afectaciones no tengan un impacto en los empleos”, subrayó.
Medida incluye otros productos; harán análisis caso por caso
Luis Olivares Martínez señaló que dentro del mismo anuncio presidencial se incluyó también la imposición de aranceles a algunos muebles de madera, gabinetes y tocadores, aunque aclaró que es necesario revisar los detalles técnicos para determinar el impacto específico en ese segmento.
El funcionario reiteró que cada empresa tiene condiciones distintas, por lo que la Secretaría de Economía trabaja en el establecimiento d planes individualizados de apoyo.
Inversiones continúan; tratado comercial marcará rumbo
En otro tema, el secretario afirmó que el estado continúa recibiendo nuevas empresas, aunque reconoció que la verdadera clave será la revisión del tratado comercial T-MEC, que marcará un parteaguas en la estabilidad del flujo de inversiones hacia la entidad.
Economía: Refrescos podrían aumentar 15% por nuevos impuestos
Saltillo, Coahuila, 3 de octubre de 2025.- El precio de los refrescos podría registrar un incremento de hasta 15% en los próximos meses debido al aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado por el gobierno federal, advirtió -- leer más
Noticias del tema