Aumentan casos de sarampión en México: expertos alertan por baja vacunación

El sarampión, enfermedad que México había logrado erradicar hace más de 20 años, vuelve a encender las alertas en el sistema de salud debido a un aumento inédito de casos, impulsado por la disminución continua de las tasas de vacunación.
Aunque se declaró erradicado en 2002, la reaparición del sarampión genera preocupación entre epidemiólogos y autoridades sanitarias. Los expertos coinciden en que la causa principal es la baja cobertura de vacunación en los últimos años.
“El sarampión no perdona la falta de inmunización adecuada. Es una consecuencia directa de la cobertura insuficiente… cerrar esta brecha será complicado, incluso con campañas intensivas”, advirtió el infectólogo Alejandro Macías, profesor de la Universidad de Guanajuato.
Aumento de casos en México
Según la Secretaría de Salud, hasta el 1 de octubre se han confirmado más de 4,200 casos en el país. Esta cifra coloca a México por delante de Canadá (2,442 casos) y Estados Unidos (1,544), según el boletín bisemanal de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y paperas, sigue siendo la principal defensa contra el virus y se aplica en dos dosis: una al año y otra a los seis años. Sin embargo, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición muestra una tendencia a la baja: la cobertura infantil pasó del 75% en 2012 al 71% en 2024.
En adultos, la situación es aún más crítica: solo el 40% ha sido vacunado alguna vez, comparado con el 53% de hace una década.
Los estados con mayores descensos en vacunación infantil incluyen Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, donde la cobertura bajó del 76% al 62%. También se registraron retrocesos en Jalisco, Nayarit, Colima y Michoacán, de 71% a 66%.
El último reporte oficial indica que Chihuahua concentra 20 de los 21 fallecimientos confirmados por sarampión, mientras que Jalisco suma 43 contagios, ubicándose en el séptimo lugar nacional. “La disminución en la vacunación respecto a la década anterior influyó directamente en el aumento de casos”, reconoció Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud de Jalisco.
En respuesta, las autoridades aplicaron más de 4,500 dosis en Arandas, donde se detectó un brote de 39 casos. Otros contagios se han registrado en Tepatitlán, Jesús María y Zapopan.
El sarampión generalmente inicia con fiebre alta, tos, secreción nasal y conjuntivitis. En casos graves, puede provocar neumonía, diarrea severa o encefalitis, especialmente en niños no vacunados o desnutridos.
ENFERMEDADES: Los bebés tienen más probabilidades de morir si la madre fallece durante o después del embarazo
Proteger la vida de los recién nacidos comienza con cuidar la salud de las madres durante el embarazo, según un estudio reciente. Los investigadores encontraron que los bebés tienen entre 14 y 22 veces más probabilidades de morir si su madre fallece durante el embarazo o poco -- leer más
Noticias del tema