El Tiempo de Monclova 🔍

Sabinas Prevención Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Aumentan suicidios de Región Carbonífera en el mes preventivo

Prevención
Dulce Beltran
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con 21 suicidios registrados en 2025, la Región Carbonífera de Coahuila enfrenta una preocupante alza que ha activado operativos y campañas de prevención urgente.

La cifra de suicidios en la Región Carbonífera de Coahuila ha alcanzado los 21 casos en lo que va del 2025, superando los 16 registrados durante todo el 2024, según informó Diego Saúl Garduño Guzmán, delegado de la Fiscalía local. Este incremento ha encendido las alertas entre autoridades estatales y municipales.

Los reportes oficiales indican que Múzquiz lidera la estadística regional, con el mayor número de casos. Entre los métodos más frecuentes se encuentran el ahorcamiento y el uso de armas de fuego de bajo calibre. Garduño Guzmán señaló que se da seguimiento a cada caso para descartar intervención de terceros y se ha intensificado la vigilancia ante el aumento de intentos de suicidio en días recientes.

Ante esta crisis, el Gobierno Municipal y los servicios de salud han lanzado campañas de concienciación y líneas de atención inmediata para personas en riesgo. Estas incluyen apoyo psicológico gratuito, seguimiento profesional y estrategias comunitarias para detectar señales de alerta en tiempo real.

Especialistas en salud mental coinciden en que factores como problemas económicos, familiares y emocionales influyen en la decisión de las víctimas. Recalcan la importancia de una intervención temprana, comunicación familiar abierta y el uso de programas sociales disponibles.

Actualmente, cuerpos de seguridad, personal médico y programas sociales trabajan coordinadamente para identificar y atender casos de riesgo. La intención es frenar la tendencia y evitar que más familias sean afectadas por esta tragedia silenciosa.

comentar nota

Prevención: Coahuila impulsa prevención de adicciones con torneo juvenil

Con 32 equipos participantes, el concurso “Vive libre sin drogas” promueve deporte, cultura y prevención de adicciones en jóvenes de todo Coahuila. El Gobierno de Coahuila, a través del programa de prevención de adicciones, realizó un concurso de fútbol como parte -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana