El Tiempo de Monclova 🔍

REGIÓN Basura Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Basura que cuesta millones en Coahuila: el gasto de limpiar

Descubre el millonario gasto en limpieza urbana en Coahuila: Torreón lidera con 38 mdp mensuales. ¿Cómo gestionan sus recursos los municipios?

Basura
Paola Sosa
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Torreón lidera el gasto en limpieza urbana con 38 mdp al mes, seguido por Saltillo con 12.6 millones, Monclova con 7.43 millones, Piedras Negras con 4.95 millones y Sabinas con 0.483 millones.

Limpiar nuestras ciudades tiene un costo que rara vez conocemos: en Coahuila, los municipios destinan millones de pesos cada año para garantizar que la basura no se acumule, y la forma en que se administra el servicio varía según el modelo de operación. 

Revisando seis municipios, Monclova, Piedras Negras, Acuña, Sabinas,Torreón y Saltillo se observa que los gastos mensuales y anuales pueden multiplicarse rápidamente según el volumen recolectado y la forma en que se gestionan los recursos.

En Monclova, el municipio opera con personal y equipo propios mediante el servicio denominado Ola Monclovense. Los desechos que se recolectan a diario en la ciudad oscilan alrededor de 200 toneladas, cantidad que varía según la temporada. Al no existir una tarifa por tonelada oficial, se utilizó la misma referencia de Piedras Negras para estimar el costo.Con el escenario máximo de recolección reportado, se acumulan 6,000 toneladas al mes, lo que implica un gasto mensual de 7.43 millones de pesos, sumando un total anual estimado de 89.2 millones.

En Piedras Negras, el servicio de recolección está concesionado a la empresa Frontera Limpia, con un contrato vigente de 2017 a 2033. La tarifa oficial por tonelada es de $1,238.54 sin IVA, según el contrato publicado en el portal de transparencia del municipio. Si se toma el escenario de mayor recolección reportado 4,000 toneladas al mes el gasto mensual asciende a aproximadamente 4.95 millones de pesos, lo que se traduce en un costo anual cercano a 59.4 millones. 

En Acuña, que combina tarifas domiciliarias con servicios de tolvas, se dispone de registros públicos de tolvas que indican un promedio mensual máximo de 258.7 toneladas. Aplicando la tarifa referencial de Piedras Negras, el gasto mensual equivalente asciende a 320 mil pesos, con un costo anual de 3.84 millones. Esta cifra representa únicamente el gasto de tolvas; el cobro domiciliario y otros costos operativos no están incluidos por falta de datos públicos.

En Sabinas, las cifras provienen del portal de transparencia municipal (ICAI). Aunque no se publica el tonelaje exacto, el presupuesto ejercido muestra un gasto mensual máximo en limpieza de aproximadamente 483 mil pesos, que proyectado al año suma 5.8 millones de pesos. La falta de desglose por partida y tonelaje impide un cálculo más preciso, pero estas cifras sirven como referencia de magnitud.

En Torreón, el servicio está concesionado a PASA desde 1994, con prórroga vigente hasta 2026, complementado con el programa municipal La Ola, encargado del barrido manual. Según datos oficiales y solicitudes de transparencia, la recolección alcanza un máximo de 18,000 toneladas al mes, lo que genera un gasto mensual de 32 millones de pesos por la concesión, más 5.96 millones por La Ola, sumando cerca de 38 millones al mes y un total anual de 456 millones de pesos.

En Saltillo, que opera con recursos propios y flota municipal, el gasto anual reportado es de 151 millones de pesos, lo que equivale a un costo mensual de 12.6 millones. Aunque no se publica el tonelaje mensual, esta cifra refleja los costos de nómina, mantenimiento, rutas y disposición final de residuos.Desgloses. Los datos muestran que la limpieza urbana en Coahuila no es uniforme: algunos municipios operan bajo concesiones por tonelada, otros con personal propio, y la información pública sobre volumen y gasto varía mucho. Para que los ciudadanos puedan evaluar eficiencia y rendición de cuentas, es indispensable que cada municipio publique regularmente el tonelaje recolectado, desglose de gastos y contratos de proveedores. Solo así se podrá saber cuánto cuesta realmente mantener nuestras calles limpias.

En colaboración con Penélope Cueto, Héctor Esparza, Edith Gámez y Alberto Solís.

comentar nota

Basura: Servicios Primarios intensifica limpieza en la Carretera 30

Bajo el liderazgo de la alcaldesa Sari Pérez Cantú continúa el programa permanente de mantenimiento urbano. Para mejorar la imagen urbana y garantizar vialidades seguras, el departamento de Servicios Primarios inició un operativo de limpieza en la carretera 30, atendiendo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana