El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Sarampión Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Brotes de sarampión amenazan certificado sanitario en América

Brotes de sarampión en Canadá, México y EE. UU. amenazan el estatus de las Américas como región libre de la enfermedad, alerta la OPS.

Sarampión
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La OPS alerta que brotes de sarampión en Canadá, México y EE. UU. podrían hacer que las Américas pierdan su estatus libre de la enfermedad.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que la propagación del sarampión en Canadá, México y Estados Unidos pone en riesgo que las Américas mantengan su estatus de región libre de esta enfermedad altamente contagiosa, tras reportarse miles de casos y varias muertes.

Para que una región sea considerada libre de sarampión, un país debe reportar cero casos durante 12 meses. Este plazo expira a finales de 2025 para Canadá, en enero para Estados Unidos y en febrero para México. La OPS advirtió que los tres países podrían incumplir estas fechas debido a la disminución en las tasas de vacunación.

El Dr. Jarbas Barbosa, director de la OPS, subrayó que la caída en la inmunización es la principal causa de la propagación del virus y enfatizó que “no hay pruebas de relación entre vacunas y autismo”, recordando la importancia de la información científica para proteger la salud pública.

Estadísticas y situación actual

Según la OMS, en Canadá el 92% de la población recibió la primera dosis de vacuna, pero solo el 79% la segunda dosis necesaria para protección completa. Este año se han registrado más de 5,000 casos y dos muertes, incluida la de un recién nacido en Alberta.

En Estados Unidos y México también se han reportado miles de casos y algunas muertes, mientras las autoridades buscan controlar los brotes antes de que los plazos para mantener el estatus de libre de sarampión expiren.

Iniciativas internacionales de vacunación

El jefe del grupo Gavi, que financia campañas de inmunización, anunció cuatro grandes campañas nacionales antes de fin de año en países de bajos ingresos como Nigeria, Pakistán, Afganistán y la RDC. Sin embargo, el organismo enfrenta recortes presupuestarios, y Estados Unidos planea retirar 300 millones de dólares de su financiamiento, lo que podría afectar la cobertura mundial de vacunación.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana