Buque Escuela Cuauhtémoc regresa a México tras accidente

El Buque Escuela Cuauhtémoc partió de Nueva York rumbo a México, cinco meses después del accidente que dejó un cadete y un marino fallecidos.
El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México inició este 4 de octubre su regreso al país, tras permanecer en Nueva York luego del accidente ocurrido en mayo, que dejó como saldo la muerte de una cadete y un marino.
Ceremonia de despedida en Nueva York
La Secretaría de Marina (Semar) informó que la ceremonia de zarpe fue presidida por el almirante Francisco Guillermo Escamilla Cazares, Oficial Mayor de Marina, quien agradeció a las autoridades de Nueva York, de Estados Unidos y al cuerpo diplomático mexicano por el apoyo brindado tras el siniestro.
Durante su mensaje, el almirante destacó que “todos los buques enfrentan riesgos en puerto y en la mar”, recordando a los tripulantes fallecidos y subrayando la preparación profesional de la tripulación para superar la adversidad y continuar con sus operaciones.
Itinerario de retorno y conmemoraciones
El navío retomará su recorrido visitando Cozumel, Progreso y Veracruz, donde el 23 de noviembre participará en la ceremonia por el 200° Aniversario de la Consolidación de la Independencia de México.
El viaje se enmarca en el crucero de instrucción denominado “Consolidación de la Independencia 2025”, en el que la tripulación pondrá en práctica su aprendizaje para fortalecer su formación como marinos.
Tripulación y representación
El Buque Escuela Cuauhtémoc cuenta con una tripulación de 6 capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería, quienes tendrán la misión de representar con honor y dignidad a México durante su travesía.
En la ceremonia estuvieron presentes autoridades navales y diplomáticas mexicanas, entre ellas la embajadora Alicia Buenrostro, el vicealmirante Javier Araiza Urrutia, así como el cónsul general de México en Nueva York, Marcos Bucio Mújica.
Noticias del tema