El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cajetillas de cigarros podrían superar los 100 pesos en 2026

Economía
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El sector privado advierte que los cambios fiscales propuestos en el Paquete Económico 2026 podrían encarecer cajetillas de cigarros, bebidas y juegos de apuestas.

Representantes del sector privado y la sociedad civil alertaron sobre el impacto del incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en cigarros, bebidas saborizadas y juegos de apuestas, durante reunión de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados.

Cajetillas de cigarros superarían los 100 pesos

Gastón Zambrano Margaín, del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera, señaló que con la propuesta de aumentar 30% el IEPS a tabacos labrados, las cajetillas legales podrían costar más de 100 pesos. “La diferencia entre producto legal e ilegal sería casi cuatro veces mayor. Esto podría incrementar el mercado ilícito de cigarros actualmente controlado por el crimen organizado”, advirtió Zambrano.

Tienditas de abarrotes en riesgo

Vicente Gutiérrez, de la Canaco CDMX, recordó que más de un millón de tienditas en México generan más de 2 millones de empleos. El incremento del IEPS a bebidas saborizadas afectaría significativamente sus ventas. “Si el 85% de las ventas de estas tienditas es de refrescos, gravarlas afectará la economía local y familiar, además de perjudicar a las empresas del sector”, destacó Gutiérrez.

Apuestas y juegos informales podrían aumentar

Alfonso Pérez, presidente de la Asociación de Permisionarios de Juegos y Sorteos AC, advirtió que subir el IEPS de 30 a 50% en juegos con apuestas y sorteos podría fomentar la informalidad. Esto, explicó, presionaría los márgenes operativos y generaría competencia desleal, al incentivar que los consumidores opten por alternativas informales.

comentar nota

Economía: Peso mexicano cierra en 18.59 pesos por dólar tras dos semanas de pérdidas

El peso mexicano concluyó la semana en 18.59 por dólar, acumulando dos semanas de pérdidas, afectado por tensiones comerciales y movimientos globales de mercados. La divisa mexicana cerró en 18.59 pesos por dólar en los mercados internacionales, registrando -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana