El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cancer de colon: el primer síntoma que no debes ignorar si tienes más de 50 años

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Durante mucho tiempo, el cáncer colorrectal se consideró una enfermedad que afectaba principalmente a personas de mayor edad. No obstante, los médicos están detectando un patrón preocupante: un número creciente de adultos jóvenes, incluso menores de 40 años, está siendo diagnosticado con este tipo de cáncer.

Según una investigación reciente, un síntoma común podría ser la primera señal de alerta.

Un estudio realizado por la Universidad de Louisville (Estados Unidos) y presentado en el Congreso Clínico 2025 del Colegio Americano de Cirujanos (ACS) reveló que la mayoría de los pacientes diagnosticados —el 88%— se sometió a una colonoscopia debido a síntomas, en comparación con el 55% de quienes no tenían cáncer.

Sangrado rectal: un indicador de alarma

El sangrado rectal, que muchas veces se atribuye a hemorroides u otras causas benignas, está surgiendo como un posible signo temprano de cáncer colorrectal en menores de 50 años. El estudio encontró que los adultos jóvenes que acudieron a colonoscopia tras presentar sangrado rectal tenían 8,5 veces más probabilidades de recibir un diagnóstico positivo de cáncer colorrectal en comparación con quienes no presentaban este síntoma.

“Muchos de los casos que veo en consulta no tienen antecedentes familiares”, explicó la Dra. Sandra Kavalukas, cirujana colorrectal y autora principal del estudio. “Si una persona joven presenta sangrado rectal, aunque no alcance la edad recomendada para cribado, debería considerar una colonoscopia”, subrayó.

El análisis incluyó a 443 pacientes menores de 50 años atendidos entre 2021 y 2023 en el sistema de salud de la Universidad de Louisville, de los cuales 44% fueron diagnosticados con cáncer colorrectal de aparición temprana, mientras que el resto obtuvo resultados normales.

Un fenómeno preocupante en adultos jóvenes

Aunque los antecedentes familiares y los factores genéticos influyen en el riesgo, estos solo estuvieron presentes en 13% de los casos. Un hallazgo relevante fue la alta proporción de exfumadores entre los pacientes diagnosticados, lo que sugiere que el tabaquismo previo podría estar relacionado con la aparición temprana del cáncer colorrectal.

Ajustando los criterios de detección

El aumento de casos en menores de 50 años está obligando a replantear las recomendaciones de cribado, que actualmente suelen comenzar a esa edad, dejando fuera a un grupo que presenta un crecimiento rápido en la incidencia.

El equipo de la Dra. Kavalukas busca desarrollar una herramienta predictiva que permita identificar a jóvenes con mayor riesgo y justificar colonoscopias diagnósticas antes de los 50 años.

“Si un paciente de 35 años consulta por dolor rectal, quizá no requiera colonoscopia, pero si presenta sangrado, el riesgo aumenta y la exploración se vuelve necesaria”, explicó la especialista.

Otros síntomas a vigilar

Según la OMS, el cáncer colorrectal puede presentarse con:

Sangre en las heces (roja o muy oscura).

Cambios persistentes en el hábito intestinal (diarrea o estreñimiento).

Dolor o distensión abdominal frecuente.

Pérdida de peso inexplicable.

Fatiga extrema o anemia por déficit de hierro.

El Instituto Nacional del Cáncer (NCI) señala que en menores de 50 años los síntomas más comunes son dolor abdominal, sangrado rectal, diarrea persistente y anemia ferropénica. Los especialistas recomiendan no ignorar estas señales y acudir de inmediato a evaluación médica, ya que la detección temprana aumenta significativamente las probabilidades de supervivencia.

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de próstata? 8 señales tempranas

El cáncer de próstata es uno de los más frecuentes en hombres mayores de 50 años, y detectarlo a tiempo puede resultar vital. A menudo, la enfermedad progresa sin mostrar síntomas claros, por lo que identificar ciertos cambios en el cuerpo es clave. Estos son ocho -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana