Cemex vende sus operaciones en Panamá por USD 200 millones

Cemex redefine su mapa global: sale de Panamá en una millonaria transacción y redobla su apuesta por el mercado estadounidense.
Cemex vendió sus operaciones en Panamá a Grupo Estrella por unos USD 200 millones. La empresa mexicana busca optimizar su portafolio y enfocarse en el estratégico mercado estadounidense, donde aumentó su participación en Couch Aggregates.
En un movimiento estratégico para optimizar su portafolio de activos, la cementera global Cemex ha concretado la venta de todas sus operaciones en Panamá. La transacción, valorada en aproximadamente 200 millones de dólares, fue adquirida por el conglomerado industrial Grupo Estrella, con sede en República Dominicana. Paralelamente, Cemex anunció el aumento de su participación accionaria en la estadounidense Couch Aggregates, alcanzando la mayoría accionaria. Estas decisiones reflejan un cambio táctico para priorizar mercados considerados clave, especialmente en el sector de agregados en Estados Unidos.
¿Qué significa esta venta para Cemex y para el mercado cementero en Panamá? Este reporte detalla los alcances de la operación y sus implicaciones estratégicas.
Los detalles de la venta en Panamá
La operación, formalizada a través de un comunicado oficial de Cemex, implica la transferencia total de su negocio en el país centroamericano. El activo principal que cambia de manos es la planta de cemento ubicada en Calzada Larga, Chilibre. Esta instalación cuenta con una capacidad de producción instalada de aproximadamente 1.2 millones de toneladas métricas de cemento anuales, una infraestructura significativa que había estado bajo el control de Cemex por años.
El comprador, Grupo Estrella, es un conglomerado privado dominicano con intereses diversos en el sector industrial. Esta adquisición marca una expansión importante de su huella en Centroamérica y el Caribe, permitiéndole integrarse verticalmente en la cadena de valor de la construcción en la región. La transacción por USD 200 millones inyecta capital líquido a Cemex, recursos que la compañía ha señalado que serán redirigidos hacia sus mercados prioritarios.
La estrategia de Cemex: enfoque en mercados prioritarios
La venta no es un hecho aislado, sino un eslabón más en una cadena de decisiones estratégicas. Jaime Muguiro, Director General de Cemex, lo dejó claro en el comunicado: "Estas transacciones representan otro paso importante en nuestra estrategia para optimizar nuestro portafolio actual y continuar invirtiendo en el crecimiento en mercados prioritarios, particularmente agregados en Estados Unidos".
Esta declaración subraya un giro táctico hacia mercados con mayor crecimiento potencial o márgenes más sólidos. En los últimos años, Cemex ha mostrado un interés creciente por consolidar su presencia en Estados Unidos, donde el mercado de la construcción y la infraestructura mantiene una dinámica robusta, impulsada por paquetes de estímulo gubernamental.
¿Por qué Cemex está apostando tan fuerte por Estados Unidos? La respuesta parece estar en la búsqueda de una mayor rentabilidad y en la naturaleza estratégica del mercado de agregados, materiales esenciales para la construcción de infraestructura.
La contracara: fortalecimiento en el mercado Estadounidense
De manera casi simultánea a la venta en Panamá, Cemex anunció que elevó su participación accionaria en Couch Aggregates, una empresa de agregados con operaciones en el sureste de Estados Unidos, hasta alcanzar la mayoría en la compañía. Este movimiento es complementario y refuerza la narrativa estratégica.
Couch Aggregates es un jugador relevante en su sector, especializado en la producción y distribución de arena, grava y piedra triturada. La compañía opera siete canteras de arena y grava y cuenta con cinco terminales marítimas, una infraestructura logística que es crucial para atender eficientemente a sus mercados. Al tomar el control mayoritario, Cemex asegura un flujo estable de estos materiales y consolida su cadena de suministro en una región económicamente dinámica de EE. UU.
Noticias del tema