Cigarros ilegales dañan economía y salud de los consumidores

Venta de cigarros ilegales provoca pérdidas fiscales millonarias y posiblemente graves riesgos respiratorios.
El mercado ilegal de cigarros en México representa actualmente el 28% del consumo total, según un estudio del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Este fenómeno ha triplicado su presencia en los últimos ocho años, provocando pérdidas fiscales de aproximadamente 26,700 millones de pesos anuales. Durante 2025, más de 11,000 millones de cigarrillos ilegales fueron consumidos, afectando a marcas legales y desplazando productos regulados.
La venta de cigarros ilegales viola la normatividad sanitaria y la Ley General para el Control del Tabaco. Existen productos que ingresan del extranjero sin permisos, con ingredientes no declarados o se venden irregularmente por unidad, generando riesgos sanitarios al no ser regulados. La ilegalidad de estos productos no solo representa un problema legal, sino también de seguridad para los consumidores.
Impacto en la salud
El director médico del Hospital de la Cruz Roja, Ricardo Lorejo Alvarado, explicó que, estos cigarrillos pueden ser más dañinos que los convencionales. Explicó que el consumo diario de nicotina provoca la formación de epecemas, que son daños en los pulmones que afectan la respiración. En su experiencia, cerca del 80% de los pacientes con problemas respiratorios son fumadores.
Ante este panorama, el especialista enfatizó la necesidad de precaución. Lo recomendable es tener cuidado con el consumo de estos productos adictivos, sobre todo si no cuentan con el 100% de permisos. Destacó que elegir productos legales y regulados puede prevenir complicaciones respiratorias y otros problemas de salud derivados de la nicotina y aditivos no controlados.
El aumento del mercado ilegal de cigarrillos no solo representa pérdidas económicas, sino también un riesgo real para la salud pública. Las autoridades y especialistas recomiendan a los consumidores extremar precauciones y optar siempre por productos regulados para reducir los daños asociados al tabaquismo.
Salud : Municipio impulsa programa solidario de donación de medicamentos
El departamento recibe medicamentos donados por ciudadanos que desean contribuir al bienestar colectivo. Todos los tratamientos se entregan sin costo, siempre que el solicitante presente una receta médica vigente. El Departamento de Atención a Adultos Mayores y Discapacitados -- leer más
Noticias del tema