Coahuila debe estar en la mesa del T-MEC: Mario Coria destaca papel exportador del estado

La guerra comercial y los aranceles marcaron el año económico, pero Coparmex destaca que México ha sabido responder con estrategia. El foco ahora es el T-MEC.
México ha salido bien librado frente a la presión arancelaria de Estados Unidos, pero ahora debe consolidar su posición como socio estratégico en la próxima revisión del T-MEC, señaló Mario Coria Roehll, presidente de Coparmex.
Subrayó que considera fundamental que Coahuila tenga "voz activa" en el proceso por su papel como estado exportador en diversos rubros como carros de ferrocarril, piezas para el ramo metalmecánico y ganado, auqnue de momento se mantiene cerrada la frontera para la ganadería.
México responde bien ante los aranceles
Para el líder empresarial, la actual administración federal ha enfrentado un panorama complicado debido al contexto global y a la política comercial proteccionista de Estados Unidos, pero ha salido adelante.
"Entramos en un escenario de guerra comercial que le tocó enfrentar casi desde el arranque del gobierno, pero creo que se ha librado bastante bien", expresó Mario Coria.
Reconoció que el conflicto arancelario ha sido una prueba difícil, aunque considera que el balance general es positivo.
"A pesar de las complicaciones que se han generado por el tema de los aranceles, se ha tenido un buen trabajo este año", agregó.
Renegociación del T-MEC
El siguiente gran reto para México, apuntó Coria Roehll, será la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026.
"Esperamos que México tenga una buena postura y logre beneficios reales como nación. Es vital que sea escuchado como socio comercial", dijo.
Subrayó que Coahuila debe estar presente en las mesas de negociación, al ser uno de los estados más relevantes en exportaciones. "Coahuila tiene mucho que aportar al T-MEC y a México. Tiene que estar presente", sostuvo.
Reconocimiento, pero sin acciones concretas
En cuanto al desarrollo económico regional, el presidente de Coparmex reconoció el interés mostrado por el gobierno federal hacia la región Centro, pero lamentó la falta de resultados tangibles.
"Hemos sido incluidos en los discursos, se ha hablado de AMSA, Pasta de Conchos, y de los polos de desarrollo. Sin embargo, no hemos visto acciones concretas, estímulos fiscales ni atracción de capitales", reclamó.
Temas como el gas shale son temas a incluir y la iniciativa privada espera definiciones claras para impulsar inversiones.
Reforma judicial, otro pendiente
Además del tema comercial, Coria también hizo un llamado al gobierno federal para avanzar en temas estructurales como la reforma judicial. "Aún hay mucha área de oportunidad en cuanto a darle autonomía real al Poder Judicial y respetar garantías como la ley de amparo" señaló.
aranceles: Caricatura editorial - Aranceles que frenan el motor
-- leer más
Noticias del tema