Coahuila refuerza protocolos escolares ante amenazas en secundaria de Castaños
Coahuila refuerza seguridad en escuelas ante amenazas externas, garantizando la integridad y tranquilidad del personal docente con apoyo de Seguridad Pública.

El propósito principal es resguardar la integridad de las maestras y maestros, asegurando que continúen su labor docente sin preocupaciones.
El Subsecretario de Educación Básica, Hugo Lozano, informó que la Secretaría de Educación del Estado trabaja de forma coordinada con Seguridad Pública para atender una reciente situación de amenazas dirigidas a docentes la Secundaria Ildefonso Fuentes, en Castaños, donde detectaron el pasado viernes a un alumno en posesión de drogas. Las autoridades mantienen vigilancia constante y respaldo total hacia el personal educativo para garantizar su tranquilidad y la seguridad escolar.
Amenazas fueron realizadas por personas externas
El funcionario explicó que las amenazas no provinieron de padres de familia, sino de personas externas a la comunidad escolar. Señaló que el propósito principal es resguardar la integridad de las maestras y maestros, asegurando que continúen su labor docente sin preocupaciones. El caso fue reportado el viernes pasado, y hasta el momento no se tiene conocimiento de más de un caso similar en la entidad.
Coordinación entre Educación y Seguridad Pública
La Subsecretaría de Educación Básica, en conjunto con Seguridad Pública, mantiene comunicación constante con directores y supervisores del nivel de secundarias para actuar de inmediato ante cualquier eventualidad. Lozano destacó que los protocolos de atención y seguridad están siendo revisados y actualizados para fortalecer la prevención dentro de las escuelas. El objetivo es brindar entornos seguros, donde el personal educativo cuente con apoyo institucional en todo momento.
Iniciativas para fortalecer la ley educativa
El subsecretario anunció que existe una iniciativa impulsada por el gobernador y respaldada por diputados locales para mejorar las leyes de educación en Coahuila, especialmente en temas de convivencia y seguridad escolar. El proceso incluye espacios de participación donde padres de familia, docentes y alumnos pueden proponer modificaciones a la Ley General de Educación, con el fin de adaptarla a las condiciones actuales.
Caso bajo valoración y acompañamiento
Respecto al estudiante involucrado en la reciente situación, Lozano aclaró que no se encuentra suspendido y que el caso está siendo valorado por la dirección del plantel, en coordinación con las autoridades de seguridad. Añadió que se trabaja en un enfoque preventivo y de orientación, reforzando la presencia de orientadores escolares y la atención emocional a los alumnos para evitar situaciones de riesgo.
Educación: DIF Reconoce Esfuerzo de Jóvenes Graduados en Piedras Negras
La Presidenta Honoraria del DIF, Ellebana Rodríguez, asistió hoy a la ceremonia de graduación de la Universidad Vizcaya de las Américas, destacando la importancia del esfuerzo y la dedicación de los nuevos profesionistas, así como el compromiso de la institución con la educación -- leer más
Noticias del tema