Comerciantes rechaza Ley Seca por elecciones judiciales del 1 de junio

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes se opone a la Ley Seca del 1 de junio, advirtiendo pérdidas del 40% y riesgos para la salud pública.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpac) se pronunció en contra de la implementación de la Ley Seca durante las elecciones judiciales del 1 de junio, argumentando que la medida afectará hasta un 40% de sus ganancias, fomentará el mercado informal y no incentivará la participación electoral.
Anpac advierte impacto económico por Ley Seca
A través de un comunicado, la Anpac detalló que la prohibición de venta de alcohol durante la jornada electoral generará pérdidas económicas significativas para los pequeños comercios, estimadas entre 30% y 40%. Además, alertó que esta medida podría derivar en aumentos de precios o ventas clandestinas, perjudicando tanto a los negocios formales como a los consumidores.
Riesgos para la salud pública
La organización señaló que la Ley Seca no regula el mercado informal, donde proliferan productos adulterados, caducos o sin control de calidad. "El riesgo de recibir 'gato por liebre' o que se venda a menores de edad es alto", destacó el gremio. Asimismo, enfatizó que esta situación representa un peligro grave para la salud pública, ya que los consumidores no tienen garantías sobre lo que adquieren.
Efectos contraproducentes en participación electoral
Anpac cuestionó la eficacia de la Ley Seca para fomentar el voto, argumentando que distorsiona los hábitos cotidianos de los ciudadanos. Según el presidente de la organización, Cuauhtémoc Rivera, los domingos electorales suelen ser días familiares con consumo moderado, por lo que la prohibición resulta "innecesaria y contraproducente".
Llamado a las autoridades
Rivera hizo un "llamado respetuoso" a los gobiernos federal, estatales y municipales para cancelar la medida, subrayando que perjudica al comercio formal sin lograr sus objetivos originales. La Anpac insistió en que la Ley Seca sólo incentiva el consumo excesivo y desalienta la participación ciudadana.
Elecciones: IEC requiere presupuesto de 606.7 mdp para elección 2026
Saltillo, Coahuila, 11 de septiembre de 2025.- El Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) aprobó un presupuesto de 606.7 millones de pesos para el ejercicio 2026, de los cuales 252 millones se asignarán al financiamiento de nueve partidos y 354 millones -- leer más
Noticias del tema