Comercio mundial crece 2.5% en segundo trimestre 2025

El comercio mundial registró un crecimiento de 2.5% en el segundo trimestre de 2025, con un repunte en bienes y servicios, informó la UNCTAD.
La Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) estimó que el comercio mundial de bienes y servicios avanzó 2.5% a tasa intertrimestral en el segundo trimestre de 2025, impulsado por las economías en desarrollo y la recuperación de los servicios.
Según el informe de la UNCTAD, el comercio de bienes pasó de un crecimiento intertrimestral de 2% a 2.5%, mientras que el comercio de servicios volvió a territorio positivo tras contraerse en el primer trimestre.
El organismo proyecta un crecimiento continuo en el tercer trimestre, con los bienes aumentando alrededor de 2.5% intertrimestral y los servicios acelerando a cerca de 4%. En términos anuales, el comercio mundial mantiene un crecimiento sólido: 5% para bienes y 6% para servicios, y se espera que supere los niveles récord de 2024, salvo perturbaciones significativas.
El aumento del valor comercial en el segundo trimestre se atribuye principalmente al incremento de volúmenes, mientras que el pronóstico para el tercer trimestre anticipa un aporte adicional de los precios de los bienes.
A pesar de la incertidumbre por políticas comerciales y tensiones geopolíticas, el comercio mundial mostró resiliencia, aumentando aproximadamente 500,000 millones de dólares respecto al segundo semestre de 2024. Las economías en desarrollo fueron las principales impulsoras de la expansión, mientras que las economías avanzadas mostraron un crecimiento más moderado, afectadas por una caída en las importaciones de Estados Unidos.
Indicadores prospectivos muestran señales mixtas: el PMI de China se mantuvo por debajo de 50 en agosto, señalando contracción, mientras que el PMI de Estados Unidos permaneció alto, indicando expansión. En transporte, el Índice de Carga Contenedorizada de Shanghái disminuyó, pero el Baltic Dry Index aumentó, reflejando divergencias regionales en la actividad comercial.
En conclusión, la UNCTAD prevé que el comercio mundial continúe su impulso y alcance máximos históricos para finales de 2025, aunque los patrones de crecimiento seguirán variando según la región y la evolución de políticas comerciales globales.
Finanzas : En agosto, 75% de las ventas de autos chinos fueron financiadas: AMDA
Durante agosto, el 75% de los autos chinos vendidos en México fueron adquiridos mediante financiamiento, de acuerdo con el reporte Financiamiento y Compradores de Vehículos Ligeros de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). El informe, elaborado -- leer más
Noticias del tema