Sector carbonífero de Coahuila recibe 12.2 mil millones pesos respaldo

La Unión Nacional y la Unión Mexicana de Productores de Carbón respaldan al sector en Coahuila tras concurso internacional que beneficiará a miles de familias.
Respaldo histórico al sector carbonífero de Coahuila. Unión Nacional y Unión Mexicana de Productores de Carbón, con autoridades federales. Octubre de 2025. Regiones Carbonífera, Centro y Manantiales de Coahuila. Impulsar empleo, estabilidad económica y desarrollo regional.
Impulso histórico para la minería de carbón
El Concurso Abierto Internacional CFE-001-068-2025 permitió asignar 8 millones de toneladas de carbón mineral a las centrales termoeléctricas José López Portillo y Carbón II, beneficiando a 26 compañías de 69 participantes. La operación representa una derrama económica superior a 12.2 mil millones de pesos, impactando directamente en más de 40 mil familias coahuilenses.
Durante la presentación del pronunciamiento, Eduardo Ramos y Adolfo García, de la Unión Nacional de Productores de Carbón, junto con José Bogar Montemayor Garza, de la Unión Mexicana, destacaron la relevancia histórica del concurso y la participación de autoridades federales, incluyendo a la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Energía Luz Elena González y la directora de CFE Emilia Calleja.
Contratos y transparencia
Los contratos se firmarán el 16 de octubre en Ciudad de México, y las entregas de carbón iniciarán la semana siguiente. Cada empresa fue evaluada por el Servicio Geológico Mexicano, garantizando transparencia y competitividad en la asignación.
Se espera adjudicar 3.7 millones de toneladas adicionales en una posible segunda licitación, ampliando la participación de empresas locales y fortaleciendo la economía regional.
Impacto económico y social
El gobernador Manolo Jiménez Salinas resaltó que el respaldo beneficia a más de 40 empresas locales, generando empleo, inversión en maquinaria y desarrollo económico. “Hoy cada empresa con trabajo se convierte en un detonante económico”, aseguró.
Con este impulso, el sector carbonífero de Coahuila garantiza estabilidad, crecimiento y oportunidades reales para miles de familias, consolidando la industria y promoviendo un desarrollo responsable y sostenible.

Noticias del tema