El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Legislación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Congreso de Coahuila abrirá foros para nueva Ley de Ciencia

Legislación
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La iniciativa busca armonizar la legislación estatal con cambios federales y necesidades locales.

Saltillo, Coahuila, 29 de septiembre de 2025.- El Congreso del Estado de Coahuila organizará foros de consulta pública para actualizar la Ley de Ciencia y Tecnología, con el objetivo de armonizarla con las reformas federales y adecuarla a las demandas locales, informó la diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, Luz Elena Morales Núñez.

Los foros permitirán integrar propuestas de la comunidad científica, académica y tecnológica del estado, quienes serán convocados para aportar sus conocimientos y experiencia en el diseño de una legislación actualizada.

Diálogo con expertos y enfoque en inteligencia artificial

La diputada destacó la importancia de incluir la voz de investigadores y expertos para lograr una legislación con impacto real.“Queremos escuchar a los maestros, investigadores y expertos. Su experiencia es clave para que esta legislación tenga un verdadero impacto”, expresó Luz Elena Morales.

La legisladora señaló que el Congreso ya estableció comunicación con el director del Consejo Estatal de Ciencia y TecnologíaMario Valdés Garza, con quien se abordó la necesidad de regular el uso de la inteligencia artificial y otros avances digitales.

En este contexto, Morales Núñez subrayó que aún no existen normas específicas sobre el uso ético, legal y científico de estas tecnologías emergentes. “Hay una ley que se armonizó hace un par de años, y en Coahuila estamos revisando ese proceso con base en los nuevos lineamientos”, añadió.

En espera de reformas federales

El Congreso estatal también está atento a las propuestas que pudiera presentar el Gobierno Federal, especialmente en lo relativo a la ley que regula al Conacyt, ahora Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

Morales Núñez reconoció que el perfil técnico de la actual presidenta de la República podría impulsar reformas estructurales en materia científica, las cuales Coahuila deberá atender en su proceso de armonización legislativa.

De no concretarse la nueva ley estatal antes de diciembre, el Congreso de Coahuila analizará su aprobación en el próximo periodo ordinario, que iniciará en marzo de 2026.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana