Crueldad animal podría castigarse con hasta 9 años de cárcel en Coahuila
Propuesta en Coahuila busca castigar con hasta 9 años de cárcel la crueldad animal, zoofilia y negligencia veterinaria. Protección y justicia para los animales.

Una iniciativa ciudadana en Coahuila propone aumentar las penas por crueldad animal, zoofilia, negligencia veterinaria y abandono, con castigos de hasta 9 años de prisión.
En Coahuila, una propuesta ciudadana busca endurecer las sanciones por crueldad animal hasta 9 años de cárcel, aplicables a quienes maltraten, abandonen o practiquen zoofilia con animales, presentada este octubre de 2025 por colectivos protectores de animales.
La iniciativa propone reformar el Artículo 261 del Código Penal, aumentando las penas mínimas y máximas por muerte de animales, negligencia veterinaria, abandono y maltrato intencional. Quien organice o participe en peleas de animales o actos de zoofilia podría recibir hasta 9 años de prisión y mil a dos mil días multa.
Además, se incorpora sanción de 6 a 9 años para médicos veterinarios que, por negligencia, causen la muerte de un animal o realicen procedimientos innecesarios. En caso de spa o negocios de higiene veterinaria, la negligencia se castigará con 4 a 6 años y la inhabilitación temporal del establecimiento y responsable.
Protección y responsabilidad
Los dueños y encargados de animales serán responsables de su custodia, daños y lesiones, incluyendo casos de apropiación indebida. La reforma también contempla sanciones de 4 a 6 años para quien utilice animales para extorsión o lucro, y para quienes abandone mascotas en hogares o terrenos baldíos.
Se elimina la condición de motivación para sancionar mutilaciones y lesiones, aplicando aumentos de pena si los hechos son presenciados por menores o registrados en fotos o videos.
Alerta sobre violencia y maltrato
Las defensoras y representantes de Defensoría Animalista Laguna, Amor por los Animales y Fundación Milma alertan que el maltrato animal es un indicador de violencia hacia las personas, afectando especialmente a mujeres, niños y ancianos. Estudios muestran que quienes maltratan animales tienen 11 veces más probabilidades de agredir a seres humanos.
Formas frecuentes de crueldad incluyen balear, patear, acuchillar, envenenar, quemar, ahorcar, abuso sexual, mutilar o provocar muerte por desnutrición.
Noticias del tema