¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de próstata? 8 señales tempranas

El cáncer de próstata es uno de los más frecuentes en hombres mayores de 50 años, y detectarlo a tiempo puede resultar vital.
A menudo, la enfermedad progresa sin mostrar síntomas claros, por lo que identificar ciertos cambios en el cuerpo es clave.
Estos son ocho de los signos tempranos más habituales que podrían indicar la presencia de cáncer de próstata:
1. Dificultad para orinar: Es común tener que hacer esfuerzo para iniciar o mantener el flujo urinario, debido a que el tumor puede presionar la uretra y obstaculizar el paso de la orina.
2. Aumento de la frecuencia urinaria nocturna: Levantarse varias veces durante la noche para orinar puede parecer normal, pero si ocurre repetidamente y sin razón aparente, conviene acudir al urólogo.
3. Sensación de vaciado incompleto: Algunos hombres sienten que la vejiga no se vacía completamente, lo que puede señalar un bloqueo parcial por el crecimiento de la próstata.
4. Dolor o ardor al orinar: Aunque también puede deberse a infecciones urinarias, la persistencia de este malestar puede indicar inflamación o presión en la uretra causada por un tumor.
5. Presencia de sangre en la orina: La hematuria o la hemospermia son señales de alerta que requieren evaluación médica inmediata, aunque no siempre sean indicativas de cáncer.
6. Dolor en la zona lumbar, pelvis o muslos: Un dolor constante en la parte baja de la espalda o pelvis podría sugerir que el cáncer se ha extendido a estructuras cercanas o a los huesos, demandando atención urgente.
7. Disfunción eréctil repentina: La dificultad para mantener una erección de manera súbita puede relacionarse con alteraciones en nervios o vasos sanguíneos cercanos a la próstata afectada por un tumor.
8. Pérdida de peso o fatiga inexplicables: Cansancio persistente o pérdida de peso sin causa aparente pueden ser señales de que el organismo enfrenta una enfermedad seria, especialmente si se combinan con otros síntomas urinarios.
ENFERMEDADES: 8 alimentos que ayudan a reducir la resistencia a la insulina
La resistencia a la insulina es una condición cada vez más frecuente, relacionada con el sobrepeso, el estrés y el consumo elevado de azúcares simples. No obstante, mantener una alimentación equilibrada puede ayudar a contrarrestarla. Incluir alimentos con alto valor -- leer más
Noticias del tema