El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Justicia Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Despresurizan penales en Coahuila con 200 preliberaciones

Preliberan a 200 reclusos en Coahuila para despresurizar penales, en un esfuerzo conjunto de la Fiscalía, Seguridad Pública y el Tribunal Superior.

Justicia
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Buscan reducir la población penitenciaria con revisión de casos no graves.

Saltillo, Coahuila, 1 de octubre de 2025.- Un total de 200 personas han sido preliberadas de los centros de reinserción social en Coahuila como parte de un programa de despresurización penitenciaria coordinado entre la Fiscalía del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública y el Tribunal Superior de Justicia, con el objetivo de alcanzar 500 preliberaciones y optimizar el control en los penales de la entidad.

El magistrado presidente del Poder Judicial de Coahuila, Miguel Felipe Mery Ayup, explicó que esta estrategia tiene como finalidad dar cumplimiento a una solicitud del Ejecutivo estatal para revisar los casos susceptibles de beneficio penitenciario.

En esta coordinación efectiva que tenemos nos ha pedido el Ejecutivo estatal la revisión y despresurización de los penales”, declaró el funcionario.

Detalló que el programa comenzó hace 15 días y contempla casos relacionados con posesión de narcóticos para consumo personal, robos simples y delitos no graves, así como personas mayores de 70 años que ya cumplieron su condena o pueden acceder a beneficios por edad y condiciones del proceso.

Solicitan presupuesto por mil 420 millones de pesos

En otro tema, Miguel Felipe Mery Ayup informó que el Consejo de la Judicatura y el Pleno del Tribunal autorizaron la entrega de un presupuesto por mil 420 millones de pesos para el ejercicio 2026, superior a los mil 300 millones asignados en los últimos dos años.

Estamos solicitando esta cantidad por la puesta en marcha de la Ciudad Judicial, que es algo muy importante para el desarrollo de la justicia en el estado”, explicó.

El presupuesto incluye también recursos para la construcción de nuevas oficinas en Torreón, enfocadas en justicia civil, familiar y mercantil, además de la contratación de nuevas juezas, jueces y personal especializado.

Buscan ampliar personal del sistema judicial

El magistrado añadió que el sistema judicial estatal requiere un mínimo de 130 juezas y jueces, de los que hasta el momento operan con 105 e indicó que es prioritario fortalecer las áreas civil, familiar y mercantil, además de incorporar más psicólogos, psicólogas y defensores públicos.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana