Detienen a empresario de Puebla por presunta extorsión y despojo

Miguel Ángel N., empresario de Tehuacán, Puebla, fue detenido en CDMX por presunta extorsión y despojo, enfrentando acusaciones relacionadas con la herencia de empresa avícola.
La madrugada del 7 de octubre, Miguel Ángel N., heredero de una de las principales empresas avícolas de Puebla, fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tras contar con una ficha roja internacional, acusado de extorsión y despojo en agravio de la familia de su hermano fallecido.
Empresario de Tehuacán detenido por autoridades federales
Miguel Ángel N. fue localizado en la colonia Peñón de los Baños, alcaldía Venustiano Carranza, por la Policía Ministerial de Investigación, y posteriormente trasladado al Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tehuacán.
Acusaciones por extorsión y despojo
El empresario enfrenta cargos por presunta extorsión y despojo relacionados con la herencia de su hermano Alfonso Celis Romero, cuyo fallecimiento desató la disputa familiar. Desde junio, Miguel Ángel había salido de Puebla y negó estar prófugo o promover amparos para evitar la detención.
Herencia y empresa familiar en el centro del conflicto
Miguel Ángel es uno de los herederos de la empresa Socorro Romero Sánchez, considerada una de las más importantes en el sector avícola a nivel nacional. Tras la muerte de Alfonso Celis Romero, la disputa por la fortuna familiar y el control de la compañía se intensificó.
Proceso judicial en curso
El caso ahora quedará a disposición de las autoridades judiciales competentes, que determinarán la situación legal de Miguel Ángel N. en las próximas horas, mientras se continúa con las investigaciones correspondientes.
seguridad: Inteligencia Artificial y APIs, foco central de seguridad para empresas mexicanas
La rápida adopción de inteligencia artificial y APIs genera nuevas vulnerabilidades para empresas mexicanas, que enfrentan déficit de inversión y desconocimiento de riesgos críticos. Empresas en México identifican la IA y las APIs como los principales riesgos -- leer más
Noticias del tema