Diputada exige plumas y señalización en cruces ferroviales de Sabinas

La diputada Zulmma Guerrero pidió instalar plumas y señalización en cruces ferroviarios de Sabinas y la Región Carbonífera para prevenir accidentes graves.
La diputada Zulmma Verenice Guerrero Cázares, del Partido Unidad Democrática de Coahuila, presentó este martes en el Congreso del Estado un exhorto a la SICT para instalar plumas, señalética y dispositivos de seguridad en cruces ferroviarios de Sabinas y la Región Carbonífera, con el fin de prevenir accidentes y proteger la vida de automovilistas y peatones.
Propuesta de seguridad ferroviaria
Durante la sesión legislativa, Guerrero Cázares advirtió que muchos cruces ferroviarios de la zona carecen de la infraestructura mínima necesaria, lo que representa un riesgo constante para conductores, peatones y ciclistas.
“No podemos esperar a que ocurra una tragedia; debemos actuar de manera preventiva para proteger la vida de las personas”, señaló.
Competencia federal y rezago histórico
La legisladora recordó que la infraestructura ferroviaria es competencia federal, a través de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), y que la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario obliga a garantizar condiciones seguras en los cruces. Sin embargo, en municipios del norte del país —y particularmente en la Región Carbonífera— existe un rezago histórico en señalización y dispositivos de seguridad ferroviaria.
Diagnóstico y coordinación interinstitucional
La proposición plantea que la SICT, en coordinación con autoridades estatales y municipales, realice un diagnóstico integral del estado actual de los cruces en Sabinas y la zona minera, para luego instalar plumas automáticas, semáforos ferroviarios y señalética preventiva.
Justicia y protección a la vida
Finalmente, la diputada destacó que garantizar cruces seguros no solo representa una medida preventiva, sino también un acto de justicia para la Región Carbonífera, históricamente clave en el desarrollo económico nacional.
Seguridad: Judicialización por violencia familiar sube más de 120%
Coahuila amplía atención a mujeres con nuevas unidades y más protección. Saltillo, Coahuila, 1 de octubre de 2025.- La judicialización de casos por violencia familiar en Coahuila ha aumentado más de 120% en lo que va del año como parte de una estrategia integral -- leer más
Noticias del tema