Disminuyen los cruces vehiculares en Eagle Pass, pero crece el movimiento comercial y peatonal
Durante septiembre se contabilizaron 203,653 cruces de vehículos particulares.

Eagle Pass, Texas.– Las estadísticas de septiembre de 2025 revelan un contraste en la dinámica fronteriza entre Eagle Pass y Piedras Negras: mientras los cruces de automóviles particulares disminuyeron de forma significativa, el transporte de carga, los autobuses turísticos y los cruces peatonales registraron incrementos notables.
De acuerdo con los datos difundidos por la ciudad de Eagle Pass, durante septiembre se contabilizaron 203,653 cruces de vehículos particulares, cifra 16.6% menor a los 244,390 registrados en el mismo mes de 2024. La diferencia equivale a 40,737 automóviles menos que atravesaron los puentes internacionales, lo que impactó directamente en la economía local.
Este descenso provocó una reducción de aproximadamente 162 mil dólares en los ingresos municipales derivados del cobro de peaje en los cruces internacionales, recursos que usualmente se destinan al mantenimiento de infraestructura y programas comunitarios. Autoridades locales han señalado que la disminución podría estar vinculada al incremento del tipo de cambio del dólar, así como a la reducción de viajes de compras por parte de residentes de Piedras Negras, quienes han optado por limitar sus cruces ante los costos adicionales que implica hacerlo del lado estadounidense.
Sin embargo, el panorama no es del todo negativo. En contraste con la caída en el tránsito particular, el movimiento comercial mostró una tendencia completamente opuesta. Durante septiembre de 2025 se reportaron 30,723 cruces de camiones de carga, lo que representa un aumento del 50% en comparación con los 20,445 registrados en el mismo mes del año anterior.
El incremento en el tránsito de transporte pesado refuerza la importancia del puente internacional número II, principal punto de conexión para el intercambio de mercancías entre Coahuila y Texas. Empresas logísticas y de exportación han intensificado su actividad, beneficiadas por la reactivación económica y la expansión de zonas industriales en la región norte de México.
A este crecimiento también se suma el aumento del 21% en los cruces de autobuses turísticos, al registrarse 782 unidades durante septiembre de este año. De igual manera, los cruces peatonales aumentaron un 21%, con 51,127 personas que atravesaron a pie los puentes internacionales, frente a 42,128 del mismo periodo en 2024.
La administración municipal de Eagle Pass considera que el repunte en estos rubros refleja una mayor movilidad turística y comercial, a pesar del descenso en los viajes en automóvil. No obstante, analistas locales advierten que la caída en el tránsito vehicular particular podría tener efectos a largo plazo sobre los pequeños negocios ubicados en la zona centro, que dependen del consumo diario de visitantes mexicanos.
En respuesta, se prevé que las autoridades texanas y mexicanas sostengan reuniones en los próximos meses para revisar estrategias que impulsen nuevamente el turismo fronterizo, al tiempo que se mantenga la eficiencia en el transporte comercial, actualmente en su punto más alto del último año.
Noticias del tema