El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Durante años, millones de personas han reemplazado el azúcar por versiones “light” en refrescos, postres y otros alimentos. Sustancias como aspartamo, sacarina o eritritol aparecen en etiquetas que prometen menos calorías y una alternativa aparentemente más saludable. Sin embargo, un nuevo estudio plantea dudas sobre sus efectos a largo plazo en la salud cerebral.

La investigación, publicada en la revista de la Academia Americana de Neurología, siguió a casi 13,000 adultos brasileños con un promedio de 52 años durante ocho años.

Los resultados revelaron que quienes consumían mayores cantidades de edulcorantes artificiales mostraban un deterioro cognitivo 62% más rápido que quienes ingerían menos, lo que equivaldría a un envejecimiento cerebral adicional de aproximadamente 1,6 años. La autora principal, la doctora Claudia Kimie Suemoto, destacó que aunque estos sustitutos se consideran saludables, podrían tener efectos negativos en el cerebro con el tiempo.

Cómo se midió el consumo

Los participantes se clasificaron en tres grupos según la cantidad diaria de edulcorantes consumidos, desde 20 mg hasta 191 mg, equivalente a lo que contiene una lata de refresco light. Se evaluaron siete tipos: aspartamo, sacarina, acesulfamo-K, eritritol, xilitol, sorbitol y tagatosa, y todos, excepto la tagatosa, se asociaron con un mayor deterioro de memoria, lenguaje y pensamiento.

Mayor riesgo en personas con diabetes

El vínculo fue más marcado en personas con diabetes, quienes suelen usar estos edulcorantes como sustituto del azúcar. No obstante, los efectos no se observaron en mayores de 60 años.

Estos hallazgos refuerzan preocupaciones previas sobre los edulcorantes, ya asociados con mayor riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

Debate y regulaciones

Aunque el estudio evidencia una relación, no prueba causalidad directa. Además, se basó en datos dietéticos autodeclarados y solo incluyó ciertos edulcorantes. El aspartamo ya está clasificado como “posiblemente cancerígeno” por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC).

En Europa, todos los edulcorantes artificiales requieren autorización de seguridad antes de comercializarse y deben aparecer en el etiquetado. Actualmente, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) está reevaluando los edulcorantes aprobados antes de 2009.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Beneficios y peligros de los baños con agua caliente: guía práctica de la UNAM

La imagen es común: el vapor de la regadera creando un efecto similar a un temazcal casero. Para muchos, la ducha con agua caliente es un momento de relajación, casi como un spa personal. No obstante, lo que parece un placer cotidiano puede tener tanto ventajas como riesgos, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana