El Tiempo de Monclova 🔍

cine Cine Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El lado oculto de Ed Gein: timidez y obsesiones macabras

Cine
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Ed Gein, conocido como el “Carnicero de Plainfield”, ocultaba detrás de su timidez obsesiones con la muerte y la piel humana, que inspiraron la serie “Monstruo”.

Ed Gein, nacido en 1906 en Wisconsin, cometió crímenes macabros entre 1947 y 1957, incluyendo asesinatos y exhumación de cadáveres, inspirando películas y la serie de Netflix “Monstruo”.

Infancia y aislamiento

Gein creció en Plainfield bajo la estricta disciplina de su madre y los maltratos de un padre alcohólico, lo que lo aisló y generó un profundo rechazo hacia las relaciones sociales y las mujeres. Tras mudarse a una granja a los ocho años, su interacción con otros niños se redujo aún más.

Tragedias familiares y deterioro mental

Entre 1940 y 1945 perdió a su padre, hermano y madre, lo que coincidió con un empeoramiento de su salud mental y el inicio de sus conductas macabras.

Vida cotidiana y obsesiones

Aparentemente normal, trabajaba en la trilla de cereales y ayudaba en el equipo municipal de carreteras. Sin embargo, mantenía obsesiones con la muerte, la piel humana y figuras históricas como Ilsa Koch.

El descubrimiento policial

El 16 de noviembre de 1957, la policía encontró en su casa restos humanos, pieles convertidas en muebles y ropa, y el cadáver decapitado de Bernice Worden, dueña de una ferretería, además de objetos hechos con cuerpos exhumados de cementerios.

Juicio y diagnóstico

Ed Gein admitió dos asesinatos y exhumaciones entre 1947 y 1952. Fue procesado por homicidio de Worden, declarado inocente por demencia y diagnosticado con esquizofrenia. En 1960 enfrentó un juicio sin jurado, fue declarado culpable y pasó el resto de su vida en hospitales psiquiátricos hasta su muerte en 1984.

Legado en la cultura popular

La granja donde vivió fue vendida tras su arresto, aunque un incendio destruyó la casa. Su historia inspiró películas como “Psicosis” y “Masacre en Texas” y ahora llega a Netflix con la serie “Monstruo”, manteniendo su legado como uno de los casos más perturbadores de Estados Unidos.

comentar nota

Cine: Raúl Méndez regresa como “El Chacorta” en Dinastía Casillas spin-off confirmado

Con el confirmadísimo regreso de Raúl Méndez como “El Chacorta”, Dinastía Casillas expande el imperio criminal de los Casillas bajo nuevas amenazas, sangre y lealtad. Dinastía Casillas es la continuación derivada (spin-off) de El señor de los cielos, que se estrena este -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana