El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Flotilla Sumud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Embajadora de Israel rechaza acusaciones de maltrato a mexicanos en Gaza

Flotilla Sumud
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Einat Kranz Neiger, embajadora de Israel en México, negó cualquier maltrato hacia los seis mexicanos repatriados tras participar en la flotilla Sumud rumbo a Gaza.

LEAD: La embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, rechazó las acusaciones de maltrato hacia los mexicanos que participaron en la flotilla Sumud, asegurando que recibieron un trato digno durante su retención en territorio israelí. La diplomática calificó el incidente como una “provocación mediática” y defendió la legalidad del bloqueo marítimo impuesto a Gaza desde 2007.

Israel niega maltrato a mexicanos repatriados

Durante una conferencia de prensa, la embajadora explicó que los seis mexicanos repatriados fueron atendidos conforme a los protocolos diplomáticos y que su salud fue verificada por el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero.

Eso es completamente falso, si hablo de los participantes mexicanos, el embajador de México en Israel los pudo ver, aseguró que estaban en buen estado”, señaló Kranz Neiger. Añadió que no hubo agresiones ni malos tratos, ni siquiera durante las gestiones diplomáticas realizadas por Escanero.

“Nadie fue agredido, mucho menos el embajador de México. Estuvo en contacto todo el tiempo con las autoridades israelíes, tuvo la oportunidad de visitarlos mientras estaban allá, él mismo indicó que estaban en buen estado”, puntualizó.

Israel defiende bloqueo marítimo sobre Gaza

Kranz Neiger recordó que desde 2007 Israel mantiene un bloqueo marítimo sobre Gaza, declarado legal por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) bajo el marco del derecho internacional, al considerar que la región se convirtió en un “pueblo hostil”.

Según la embajadora, la flotilla Sumud intentó romper el bloqueo de manera ilegal, pese a que Israel ofreció redirigir la ayuda humanitaria a puertos seguros como el de Chipre. Ante la negativa, se procedió con la intercepción y retención de los tripulantes.

“Lo único que querían era una provocación mediática”, afirmó, al tiempo que minimizó la cantidad de ayuda transportada. “Se encontró que traían una cantidad mínima, nada que ver con lo que entra todos los días de ayuda humanitaria”, explicó.

Postura ante revisión del caso por la ONU

Respecto a la petición del canciller Juan Ramón de la Fuente para que la ONU revise el caso de la flotilla Sumud, la embajadora evitó emitir una postura oficial.

“No tengo una respuesta oficial, si es que se va a presentar el tema vamos a tener que tener nuestra postura, pero como dije, el bloqueo marítimo es legal y fue una provocación”, declaró.

El 8 de octubre, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores manifestó que el caso debe analizarse para determinar si existieron violaciones a los derechos humanos y definir posibles acciones internacionales.

Finalmente, la diplomática israelí instó al Gobierno de México a respaldar el acuerdo de paz propuesto por Estados Unidos, como vía para poner fin al conflicto entre Israel y Palestina.

comentar nota

Flotilla Sumud: Mexicanos de la Flotilla Sumud liberados en Israel hacen escala en Estambul

Seis mexicanos detenidos en Israel por participar en la Flotilla Sumud hacen escala en Estambul, donde reciben apoyo diplomático para continuar su repatriación a México. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las seis personas mexicanas liberadas tras -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana