El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA opiniones Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Empresarios piden que no se politice el proceso de AHMSA y se garantice información clara

opiniones
Criselda Farías/Periódico El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Empresarios expresaron su preocupación por los recursos legales y rumores que rodean el caso AHMSA. Piden transparencia y que no se frene la reactivación.

Los recientes recursos legales y denuncias en torno al caso AHMSA generan incertidumbre para todos, coincidieron en señalar Eugenio Williamson, de CMIC,  y Jorge Mtnous, de Canacintra, y exigen que una fuente oficial  informe con claridad a la sociedad.

Recursos legales y rumores amenazan la reactivación

Eugenio Williamson, expresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), destacó que el principal temor es que estrategias legales y denuncias, como las que involucran al empresario Luis Zamudio, terminen por entorpecer la venta de AHMSA.

"Lo que no queremos es que se obstruya el proceso de quiebra. Hay muchas estrategias legales que pueden hacer que esto se dilate, y eso no le conviene a nadie", advirtió Williamson.

Llamado a no politizar el proceso

Williamson también señaló que si bien existen deudas con instituciones como el IMSS, Infonavit y Comisión Federal, la empresa está "muerta" y no se puede seguir cargando con obligaciones imposibles de saldar. Agregó que se deben priorizar soluciones que permitan la reactivación, por el bien económico de toda la región.

"La sociedad de la región Centro quiere que esto ya culmine, que se dé vuelta a la página. Si la empresa va a operar, que lo haga ya; y si no, que se cierre este capítulo", enfatizó.

Exigen información oficial ante rumores y confusión

Por su parte, Jorge Mtnous, presidente de la Canacintra Monclova, propuso que se dé una rueda de prensa oficial por parte de la empresa, la jueza del Concurso Mercantil o el síndico, para informar con claridad sobre el estado del proceso.

"Lo que pedimos es que alguien de la empresa o el síndico aclare todo lo que está pasando. La gente está opinando basándose en rumores, y eso solo genera más incertidumbre", declaró.

Mtnous insistió en que se necesita una fuente oficial que comunique los avances del proceso y ponga fin a las especulaciones que circulan en redes sociales, las cuales están afectando la percepción pública y generando división entre los ciudadanos.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana