En agosto, 75% de las ventas de autos chinos fueron financiadas: AMDA

Durante agosto, el 75% de los autos chinos vendidos en México fueron adquiridos mediante financiamiento, de acuerdo con el reporte Financiamiento y Compradores de Vehículos Ligeros de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
El informe, elaborado con apoyo de JATO y Urban Science, revela que entre enero y agosto de 2025, el índice de financiamiento de las automotrices chinas fue de 72%, frente al 61% registrado en 2024, lo que refleja un incremento significativo en el acceso al crédito.
La AMDA subrayó que ninguna marca china cuenta aún con su propia financiera, por lo que la mayoría de los créditos se otorgan a través de alianzas con bancos. En agosto, 54% del financiamiento provino de acuerdos entre automotrices y entidades bancarias, mientras que 45% fue otorgado directamente por los bancos. Las cifras no incluyen a la marca BYD, especializada en vehículos eléctricos.
Menor expansión de agencias chinas en el país
El presidente ejecutivo de AMDA, Guillermo Rosales, señaló que la apertura de nuevas agencias chinas se ha desacelerado en el segundo semestre del año, luego del fuerte crecimiento observado entre 2020 y 2024.
“Ya están presentes la mayoría de las marcas chinas en el país, y ha habido pocos cambios en el número de distribuidores”, explicó Rosales.
Panorama nacional de financiamiento automotriz
A nivel nacional, el índice de financiamiento alcanzó 73% hasta agosto, sin incluir la venta de flotillas. Los estados con mayor proporción de compras financiadas son Sonora, Tamaulipas, Baja California y Puebla, donde el porcentaje supera el 80%.
Por segmento, la AMDA reportó los siguientes niveles de financiamiento:
SUVs: 63%
Autos subcompactos: 60%
Compactos: 55%
Pickups: 48%
Deportivos: 50%
Lujo: 49%
En el caso de vehículos híbridos y eléctricos, 50.6% de las ventas se realizaron mediante financiamiento. De estas, 55% fueron a través de financieras de marca, 23% mediante alianzas con bancos y 22% directamente por instituciones bancarias.
Contexto global
China continúa liderando el mercado automotriz eléctrico. En 2023, se vendieron 8.4 millones de unidades nuevas en ese país, consolidando su posición como el principal productor y consumidor mundial de autos eléctricos.
Finanzas: Comercio mundial crece 2.5% en segundo trimestre 2025
El comercio mundial registró un crecimiento de 2.5% en el segundo trimestre de 2025, con un repunte en bienes y servicios, informó la UNCTAD. La Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) estimó que el comercio mundial de bienes y servicios -- leer más
Noticias del tema