La Entrevista con Yocelin de Hoyos
Descubre la inspiradora historia de Yocelin de Hoyos, maestra y emprendedora de Coahuila, que combina pasión por la educación y creatividad floral.

“Esfuérzate, sé valiente y agradecido; cada experiencia, buena o mala, te hace crecer siempre.”
Soy originaria de Nueva Rosita, Coahuila. Estudié en la Escuela Normal Experimental de San Juan de Sabinas. Ahí me formé para ser educadora y descubrí que mi verdadera pasión está en trabajar con niños pequeños, porque tienen una creatividad, inocencia e imaginación que realmente inspiran.
¿A qué te dedicas actualmente? Actualmente soy maestra de preescolar en Villa Unión, Coahuila, y viajo todos los días para dar clases. Me encanta mi trabajo porque puedo ver cómo los niños aprenden y se transforman cada día. Además, soy emprendedora con Shalon Florería, un negocio familiar que llevamos 13 años manejando. Siempre hemos tratado de darle un toque único a nuestros arreglos y, con el tiempo, también ofrecemos decoraciones para eventos como bodas, quince años e incluso arreglos para iglesias, todo surgió a petición de nuestros clientes que comenzaron confiando en nosotros para detalles románticos y especiales.
¿Cómo surgió Shalom Florería?Aunque llevábamos años trabajando, fue durante la pandemia cuando realmente nos enfocamos en el negocio y vimos una oportunidad de acercarnos a la gente a través de nuestras flores. Durante esos meses difíciles, muchas personas no podían salir, y nosotros les ayudábamos a transmitir mensajes de cariño, enviando arreglos a abuelitas, parejas o amigos. Esa experiencia nos hizo crecer y entender que las flores no solo decoran, sino que generan emociones y acercan a las personas.
¿Qué te inspira al crear los arreglos? Parte de mi creatividad viene de mi experiencia como educadora. Siempre busco proyectar algo único en cada arreglo, adaptándome a las tendencias y necesidades de mis clientes. Me emociona ver cómo las parejas eligen un ramo, cómo los hombres reciben flores y cómo se siente esa emoción al regalar o recibir un detalle. Es hermoso comprobar que los valores como el romanticismo, el respeto y el amor todavía existen, y que se pueden expresar de manera tangible a través de nuestras flores.
¿Tienes algún pasatiempo favorito? Sí, me gusta mucho hacer ejercicio, especialmente ir al gimnasio cuando tengo tiempo. También disfruto pasear y viajar con mi familia cuando es posible. Creo que es muy importante tener momentos de distracción, porque eso nos ayuda a recargar energías y mantenernos equilibrados en medio de nuestras responsabilidades.
¿Qué consejo o frase te motiva en tu vida diaria? Hay una frase bíblica que siempre me ha acompañado: “Esfuérzate y sé valiente”. Me recuerda que no debemos limitarnos por el miedo y que siempre vale la pena arriesgarse para alcanzar nuestras metas. También creo profundamente en la gratitud; agradecer lo bueno y lo malo nos enseña y nos hace crecer. Tanto en la vida profesional como personal, ser agradecido nos ayuda a enfrentar los retos y valorar cada experiencia.
Entrevista: La entrevista con Mario Humberto Cerda Gámez
Con la mentalidad positiva puedes hacer grandes cosas. En la colonia Obrera, entre risas, balones y entrenamientos, se vive una verdadera pasión por el fútbol. Allí, Mario Humberto Cerda Gámez, contador público de profesión y entrenador de corazón, ha dedicado los últimos -- leer más
Noticias del tema