El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO Huelga Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Estalla nueva huelga en el Nacional Monte de Piedad

Huelga en el Nacional Monte de Piedad por violaciones al contrato y hostigamiento laboral, denuncia el sindicato liderado por Arturo Zayún.

Huelga
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Trabajadores del Nacional Monte de Piedad estallaron en huelga por presuntas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo y hostigamiento laboral.

El sindicato del Nacional Monte de Piedad, encabezado por Arturo Zayún, informó que estalló nuevamente la huelga laboral debido a presuntas violaciones sistemáticas al contrato colectivo y al acoso institucional hacia los empleados.

El líder sindical recordó que hace un año los trabajadores enfrentaron un paro de un mes por presiones de la administración para aceptar un contrato de protección. Al no acceder, denuncian que la institución inició hostigamiento laboral, reducción de personal, ampliación de jornadas sin remuneración y eliminación de prestaciones pactadas.

“La administración viola el contrato para presionarnos a ceder en la liquidación o modificar sustancialmente el convenio”, indicó Zayún, señalando que los empleados no reciben tiempo para alimentos, pese a jornadas continuas de 8:00 a 17:30 horas.

Intervención de la STPS

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reiteró su disposición de mediar entre sindicato y administración, con el fin de respetar los derechos de los trabajadores y garantizar la viabilidad del Nacional Monte de Piedad.

La dependencia recordó que en marzo de 2024, tras cuatro años de conflicto y un paro de un mes, se alcanzó un acuerdo con mediación federal, aprobado por 84.2% de los empleados. Sin embargo, diferencias en la interpretación del convenio y otras cláusulas han dado lugar a este nuevo conflicto.

Impacto del nuevo paro

El estallamiento de huelga implica una suspensión parcial de actividades en la institución, que busca garantizar préstamos y servicios de empeño a la población. Las negociaciones mediadas por la STPS continuarán para resolver las diferencias y restablecer la operación normal.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana