Exobreros de AHMSA confían en que recurso de Madisa no prospere y no frene proceso de venta

Exobreros de AHMSA siguen atentos al proceso de venta de la empresa y confían en que el recurso legal de Madisa no detenga su liquidación.
Julián Torres, representante del grupo de Defensa de Trabajadores de AHMSA, afirmó que el recurso interpuesto por la empresa Madisa no debe frenar el proceso de venta de la acerera ni afectar la liquidación a los exobreros.
Durante la asamblea semanal en la plaza principal de Monclova, se aclaró que, por ley, los trabajadores son acreedores prioritarios y que gran parte de la información difundida en redes sociales sobre el caso es falsa, lo que dejó más tranquilos a los extrabajadores.
Madisa busca cobrar antes que los trabajadores, denuncian
Durante la reunión semanal con exobreros de Altos Hornos de México, Julián Torres explicó que la empresa Madisa interpuso un recurso legal en el proceso mercantil de la acerera para reclamar el pago de una deuda por 14 millones de dólares. Sin embargo, aclaró que dicha solicitud no debería tener éxito.
“Madisa está poniendo obstáculos, quiere que se le pague una deuda antes que a los trabajadores, pero eso no es posible. De acuerdo con la Ley de Quiebras, los preferentes somos los trabajadores”, explicó Torres.
Los trabajadores, acreedores prioritarios según la ley
Torres enfatizó que, aunque Madisa podría ser considerada un acreedor privilegiado, la ley establece con claridad que los primeros en recibir pagos en un proceso de quiebra son los empleados. Por lo tanto, confían en que la jueza encargada del caso mantenga el curso del proceso sin alteraciones.
“No creemos que prospere su petición. La juez tiene que responder conforme a derecho, y de acuerdo con la ley mercantil, Madisa debe esperar su turno”, sostuvo.
Aclaran que prórroga del síndico no retrasa el proceso
Otro punto que generó dudas entre los exobreros fue la solicitud de una prórroga de 30 días por parte del síndico del proceso, pero Julián Torres aclaró que esta solicitud no implica ningún retraso en la venta de AHMSA ni en la liquidación de los trabajadores, sino que se trata únicamente de un aplazamiento para entregar un informe administrativo bimestral a la jueza.
“Se aclaró que es un tema administrativo. No afecta el desarrollo del proceso”, dijo.
Versión oficial frente a rumores en redes sociales
Torres también desmintió versiones difundidas en redes sociales que aseguran que Julio Villarreal, empresario de Villacero, ya compró AHMSA. Según explicó, esas publicaciones son falsas y generan confusión entre los extrabajadores.
“Todo eso es mentira. No hay una compra concreta, y lo dejamos claro en la reunión. La gente se quedó más tranquila después de aclararlo”, afirmó.
Exobreros mantienen la esperanza de una pronta resolución
Los exobreros que acudieron a la junta semanal en la plaza principal de Monclova se mostraron más tranquilos tras recibir la información directa. Según Torres, el ánimo general es de confianza en que el proceso seguirá su curso y concluirá con la venta de la empresa y el pago de las liquidaciones.
“El acuerdo fue seguir atentos, esperar que esto se culmine pronto y que se nos pague como marca la ley. Esa es la esperanza que tenemos”, concluyó.
Noticias del tema