Exobreros de AHMSA siguen cotizando al IMSS, pero con menor salario

Aunque no están trabajando, extobreros de AHMSA continúan cotizando al IMSS con salario reducido, lo que podría afectar sus pensiones. Aun así, consideran que es necesario.
Exobreros de Altos Hornos de México (AHMSA) siguen activos ante el IMSS, pero con salarios más bajos que los registrados en tiempos productivos. Aunque saben que esta reducción puede afectar sus futuras pensiones, aceptan la decisión como una medida necesaria para mantener sus derechos laborales.
“Seguimos cotizando, pero con menos salario”
Desde la puerta 4 de AHMSA, Pedro Morín García, exobrero y vocero de un grupo de trabajadores, confirmó que aunque no están laborando actualmente, siguen dados de alta ante el Seguro Social. Sin embargo, las cotizaciones actuales reflejan un ingreso inferior al que percibían cuando la planta estaba activa.
“Seguimos cotizando, sí, pero un poco menos, por la falta de bonos y producción. Eso nos va a afectar a la larga en la pensión”, reconoció Morín.
La reducción del salario base de cotización significa que, aunque se siguen acumulando semanas para efectos de jubilación, el monto de la pensión podría ser considerablemente menor si esta situación se prolonga.
Aceptan el ajuste como medida necesaria
A pesar del posible impacto a futuro, Morín señala que el grupo entiende que mantener las cotizaciones era la única forma de conservar sus derechos laborales y médicos activos ante el IMSS. “Nos respetaron las semanas. Seguimos con el seguro, Infonavit, todo eso va bien”, explicó.
La decisión también permite que los trabajadores estén preparados para reincorporarse en cuanto la planta pueda reactivar operaciones, aunque esto podría hacerse de forma parcial y gradual, según los departamentos que logren reiniciar.
Esperanza de reactivación este mismo año
Los exobreros mantienen guardias en la puerta 4 de la siderúrgica para vigilar el equipo y evitar saqueos. Aunque la incertidumbre persiste, dijeron que su esperanza es en una pronta resolución judicial que permita volver a operar antes de que finalice el año.
“Que los compañeros no se desesperen, que tengan fe. Esperamos que este año nos manden a hablar, nos paguen, y regresemos los que podamos”, dijo Morín.
Mientras tanto, continúan resistiendo y lo único que esperan es que siga el proceso del Concurso Mercantil para que antes de que concluya el año los estén llamando para liquidarlos y para trabajar, si la empresa se reactiva.

Noticias del tema