FGR revela red de lavado de dinero ligada a sobrinos de Rafael Ojeda

La Fiscalía General de la República descubrió que sobrinos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, presuntamente lavaron ganancias obtenidas del huachicol fiscal.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, sobrinos políticos del exsecretario de la Marina Rafael Ojeda Durán, crearon una red para lavar dinero proveniente del huachicol fiscal, mediante operaciones simuladas y adquisiciones en efectivo de inmuebles y vehículos. Las investigaciones se realizaron entre 2023 y 2025, en Tabasco, Sonora, Veracruz, Colima y Jalisco.
FGR destapa red de corrupción ligada a exmandos navales
De acuerdo con la causa penal 325/2025, la FGR determinó que los hermanos Farías Laguna presuntamente participaron en una estructura de servidores públicos y civiles dedicada a defraudación fiscal, lavado de dinero y corrupción. Los informes detallan que las operaciones financieras detectadas no corresponden con sus ingresos legales ni con su nivel salarial dentro de la Secretaría de Marina (Semar).
Los analistas de la FGR documentaron que Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante en activo, registró 39 mil 168 llamadas con coordenadas cercanas a regiones navales como Veracruz, Ensenada, Guaymas, Manzanillo y Puerto Vallarta, entre julio de 2023 y junio de 2025. En tanto, su hermano Fernando Farías, contralmirante, tuvo 28 mil 42 comunicaciones vinculadas a las aduanas de Dos Bocas (Tabasco) y Guaymas (Sonora).
Operaciones financieras y movimientos sospechosos
La investigación señala que los hermanos simularon operaciones comerciales para justificar ingresos ilícitos. Manuel Roberto adquirió un inmueble de más de 5 millones de pesos, realizó pagos en efectivo por más de 600 mil pesos y adquirió vehículos BMW a nombre de terceros. Además, hizo aportaciones millonarias en aseguradoras y pagos en dólares sin respaldo contable.
Por su parte, Fernando Farías habría gastado más de 5 millones de pesos adicionales a sus ingresos por nómina, adquirió propiedades y vehículos en efectivo y emitió cheques millonarios a nombre de familiares, lo que la FGR considera una posible venta simulada.
Un detenido y otro prófugo
El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna fue detenido el 2 de septiembre y trasladado al Centro Federal de Reinserción Social No. 1 “El Altiplano”, junto con otros implicados —tres empresarios, cuatro marinos y cinco exfuncionarios de aduanas—. Mientras tanto, Fernando Farías Laguna se encuentra prófugo desde el 2 de octubre, luego de perder una suspensión que lo protegía de la captura. Su audiencia inicial ante una jueza de Control en El Altiplano está programada para el 20 de octubre, por el delito de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos.
Huachicol fiscal bajo vigilancia federal
El caso forma parte del operativo nacional contra el huachicol fiscal, impulsado durante el actual gobierno federal. La FGR continúa analizando la información financiera y georreferencial de los implicados para determinar la magnitud de las operaciones ilícitas y otros posibles vínculos dentro de la Marina y las aduanas.
FGR : FGR da acceso a carpeta de Duarte sobre rancho “El Saucito”
La FGR otorgó acceso a la carpeta de investigación solicitada por César Duarte, en cumplimiento de un amparo, tras el aseguramiento de su rancho “El Saucito”. El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, revisó la carpeta de investigación relacionada -- leer más
Noticias del tema