ICIFED refuerza infraestructura escolar con obras prioritarias en Monclova
ICIFED impulsa la infraestructura escolar en Monclova con 31 MDP, beneficiando a 20 escuelas y mejorando las condiciones educativas con obras prioritarias.

En Monclova, la inversión asciende a más de 31 millones de pesos, recursos estatales que permitirán beneficiar a más de 20 escuelas.
El director general del ICIFED dio a conocer que se están revisando los proyectos de infraestructura educativa en Monclova y en distintas regiones del estado, con el objetivo de asegurar que cada obra cumpla con los lineamientos técnicos antes de autorizarse. Destacó que el programa tiene como finalidad fortalecer las condiciones de las escuelas y responder de manera efectiva a las necesidades de la comunidad estudiantil.
Inversión superior a 31 millones de pesos
Actualmente se tienen en revisión 10 expedientes, aunque se espera que en las próximas semanas aumente el número de solicitudes presentadas por los planteles. En Monclova, la inversión asciende a más de 31 millones de pesos, recursos estatales que permitirán beneficiar a más de 20 escuelas. Con esta estrategia se busca dar prioridad a aquellas instituciones con mayor demanda de infraestructura y servicios.

Obras prioritarias para alumnos y padres de familia
El funcionario detalló que en la primaria El Socorro se destina una inversión de 720 mil pesos, mientras que en el CECyTEC Monclova Sur se aplican 1 millón 140 mil pesos en un salón de usos múltiples. En el CECyTEC Monclova Norte se ejecuta una obra mayor con la construcción de un techo estructural de alrededor de 4 millones de pesos, considerado esencial por los padres de familia, ya que estas instalaciones dejaron de ser un lujo para convertirse en una necesidad ante las condiciones climáticas de la región.
Atención a planteles con mayor rezago
El director del ICIFED señaló que en todo el estado existen alrededor de 23 instituciones educativas con problemas estructurales, principalmente aquellas con mayor antigüedad. Estos planteles requieren acciones de rehabilitación más profundas, por lo que se trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación y los gobiernos municipales para acelerar la atención. El objetivo es que los estudiantes cuenten con espacios seguros, dignos y funcionales.

Servicios básicos como prioridad
Además de las obras mayores, el programa contempla la rehabilitación de sanitarios, impermeabilización de techos, aplicación de pintura en interiores y exteriores, así como la mejora en el acceso a agua potable y energía eléctrica. Estas acciones son consideradas vitales para que las escuelas operen al 100%, garantizando condiciones óptimas para los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Trabajo en equipo para mejores resultados
El funcionario subrayó que los avances logrados son resultado de la coordinación entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Educación y los municipios, además del respaldo de padres de familia que han insistido en la urgencia de mejorar la infraestructura escolar. De igual forma, adelantó que los proyectos seguirán creciendo conforme se liberen más recursos estatales y de fundaciones, fortaleciendo el sistema educativo en la región Centro de Coahuila.
Municipio: Más de 700 mil pesos para mejorar infraestructura en la Primaria El Socorro
Se entregó nuevo mobiliario que beneficiará a más de 350 estudiantes. El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, encabezó el lunes cívico en la Escuela Primaria El Socorro, donde dio inicio a la sustitución del impermeabilizante como parte del Programa Impulso Educativo. -- leer más
Noticias del tema