Incumplir la ley de hidrocarburos puede costar hasta millones y cárcel
Incumplir la Ley de Hidrocarburos puede llevar a multas millonarias y cárcel, advierte eGas. Errores en controles fiscales y volumétricos son clave.

La nueva Ley de Hidrocarburos obliga a operadores del sector a cumplir con estrictos controles fiscales y volumétricos, alerta la empresa eGas, para evitar sanciones y delitos graves.
Para fortalecer la lucha contra el huachicol y mejorar la regulación del sector energético, el gobierno federal reforzó la normativa fiscal en hidrocarburos. La empresa mexicana eGas advirtió que errores en la entrega de información contable y en el Control Volumétrico (CV) podrían derivar en multas elevadas o incluso acusaciones de contrabando.
Entre los errores más comunes identificados por eGas están: uso incorrecto de rangos de fechas, archivos incompletos o con formato inválido, información errónea en los CFDI, generación incorrecta de anexos, envío extemporáneo de información al SAT, omisión en reportes mensuales de CV, y falta de resguardo de información fiscal según los artículos 30 y 67 del Código Fiscal de la Federación (CFF).
La empresa enfatizó que los requerimientos deben atenderse con conocimiento técnico especializado, para garantizar la correcta gestión fiscal y evitar sanciones.
Sanciones y consecuencias
De acuerdo con el Artículo 82 del CFF, las multas por incumplimiento pueden oscilar entre 39 360 y 69 160 pesos por archivo, además de posibles procesos administrativos como la suspensión del sello o firma electrónica y la obligación de subsanar irregularidades detectadas.
Para transportes y distribución de moléculas del sector, es obligatorio emitir la carta porte correspondiente al CFDI, garantizando la trazabilidad entre operadores. En caso de incumplimiento, el artículo 103 del CFF establece el delito de contrabando, con sanciones que incluyen prisión de 3 meses a 9 años y multas de 1 603 710 a 2 405 540 pesos.
Huachicol: Coahuila rompe récord nacional en decomisos de huachicol
El Estado realizó el mayor decomiso de combustible ilegal del sexenio al asegurar más de 15 millones de litros en rutas ferroviarias. Al mismo tiempo, las autoridades reportan una baja en delitos de narcotráfico. Coahuila se consolidó este año como el estado con mayores -- leer más
Noticias del tema