Israel anuncia expansión militar en Gaza tras evacuaciones
Israel intensifica operaciones militares en Gaza tras evacuaciones, buscando el control total del enclave estratégico en el conflicto con Hamas.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció la ampliación de operaciones militares en Ciudad de Gaza, buscando el control total de este enclave estratégico.
El primer ministro Benjamin Netanyahu confirmó este domingo la ampliación de operaciones militares en Ciudad de Gaza y sus alrededores, donde residen cerca de un millón de personas, en el marco del conflicto con Hamas que se extiende desde octubre de 2023.
El Gobierno israelí confirmó la intensificación de su ofensiva en Ciudad de Gaza, considerada el principal bastión del movimiento islamista Hamas en el norte de la Franja de Gaza, devastada por casi dos años de guerra. Según Netanyahu, el objetivo es destruir infraestructuras terroristas y tomar el control total de la urbe.
Desplazamientos y evacuaciones masivas
De acuerdo con el primer ministro, 100 mil habitantes ya han abandonado la ciudad, mientras la ONU estima que alrededor de un millón de personas siguen viviendo en la zona. Israel ha llamado a evacuar hacia Al Mawasi, designada como "zona humanitaria", aunque civiles denuncian falta de agua, saneamiento y alimentos.
Avance militar y destrucción de torres
El ejército israelí asegura controlar el 40% de la aglomeración urbana, y en los últimos días destruyó dos torres residenciales, alegando que eran utilizadas por Hamas. Las operaciones terrestres y los bombardeos han aumentado en las últimas semanas, sin anuncio oficial del inicio de la ofensiva a gran escala aprobada en agosto.
Postura de Israel y acusaciones cruzadas
Netanyahu reiteró que la ofensiva busca eliminar a Hamas, liberar a los rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023 y garantizar la seguridad de Israel. Acusó al movimiento islamista de impedir evacuaciones y de utilizar a los civiles como “escudos humanos”, algo que Hamas niega.
Crisis humanitaria en Al Mawasi
Desplazados como Basam al Astal, de 52 años, aseguran que la zona designada por Israel como humanitaria “no es ni segura ni habitable”. Señalan la ausencia de carpas, servicios básicos, agua potable y ayuda alimentaria, mientras continúan los ataques en áreas cercanas.
Crisis humanitaria: España e Italia escoltan a la flotilla humanitaria que se dirige a Gaza
La Global Sumud Flotilla, integrada por más de 40 barcos y 500 voluntarios de 48 países, retomó su travesía hacia Gaza con apoyo de España e Italia. La Global Sumud Flotilla (GSM) reanudó este lunes su rumbo hacia la Franja de Gaza tras resolver una avería mecánica -- leer más
Noticias del tema