El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL EE.UU Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Juez de EU revisa caso de Kilmar Ábrego por posible represalia

Juez de EE. UU. revisa cargos de tráfico contra Kilmar Ábrego por posible represalia política tras su demanda exitosa contra la administración Trump.

EE.UU
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un juez federal de Estados Unidos ordenó revisión de los cargos de tráfico de personas contra Kilmar Ábrego García, tras considerarse posible represalia política.

El juez Waverly Crenshaw concedió una audiencia probatoria para determinar si los cargos de tráfico de personas en Tennessee contra Kilmar Ábrego García, un salvadoreño residente en Maryland, podrían ser ilegales y motivados por represalia tras su exitosa demanda contra la administración Trump por deportación.

Crenshaw destacó que existen evidencias que podrían indicar que el caso fue impulsado por motivaciones políticas, incluyendo declaraciones de funcionarios de la administración Trump. Una declaración de Todd Blanche, subsecretario de Justicia, sugirió que los cargos se presentaron como respuesta a la demanda de Ábrego García por su deportación.

El juez señaló que estas declaraciones “podrían establecer directamente que los cargos provienen del ejercicio de sus derechos constitucionales y legales” en lugar de una investigación genuina por presunta mala conducta criminal.

Cronología del caso

Ábrego García fue indiciado el 21 de mayo y acusado el 6 de junio, el mismo día que fue trasladado desde El Salvador a Estados Unidos. Actualmente permanece detenido en Pensilvania y enfrenta la posibilidad de deportación si es condenado.

Anteriormente, un juez federal de inmigración le negó el asilo, aunque puede apelar la decisión. Ábrego García, que tiene esposa e hijos estadounidenses, emigró a Estados Unidos siendo adolescente.

Alegaciones y detenciones previas

El caso de tráfico de personas se originó a partir de una parada de tráfico en 2022, pero no fue acusado en ese momento. Sus abogados denuncian que la administración Trump ha utilizado el caso y los medios de comunicación para presentarlo como miembro de la pandilla MS-13, a pesar de no haber condenas previas.

Ábrego García asegura que durante su encarcelamiento en El Salvador sufrió golpizas, privación del sueño y tortura psicológica, acusaciones que el presidente salvadoreño Nayib Bukele ha negado.

comentar nota

EE.UU: Despliegue militar en Oregón provoca disputa legal con Newsom

El presidente Donald Trump ordenó el envío de 300 efectivos de la Guardia Nacional de California a Oregón, luego de que una jueza federal bloqueara su despliegue en Portland. Este domingo, el gobernador de California, Gavin Newsom, confirmó que 300 efectivos de la Guardia -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana