Kristi Noem denuncia amenazas a agentes de inmigración en EE.UU
Kristi Noem alerta sobre amenazas a agentes del ICE en EE.UU. por parte de pandillas y cárteles, ofreciendo recompensas por ataques, según Fox News.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, alertó sobre amenazas de pandillas y cárteles, que ofrecen recompensas por atacar a agentes migratorios del ICE en Estados Unidos.
Durante una entrevista con Fox News, la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, informó este domingo que pandillas y cárteles de la droga han colocado recompensas por agentes migratorios (ICE), con pagos de 2 mil dólares por secuestro y 10 mil dólares por asesinato, alertando sobre una situación “extremadamente peligrosa y sin precedentes”.
Noem indicó que los criminales están organizados, reclutando personas para emboscar a los agentes y difundiendo fotos de ellos en redes sociales. “Tenemos oficiales y agentes sobre quienes se han puesto recompensas sobre sus cabezas”, señaló.
La funcionaria agregó que se trata de un conflicto entre “Estado de derecho contra anarquía” y criticó a los demócratas por, según ella, “encubrir” estas agresiones.
Operativos y despliegue de la Guardia Nacional
Los agentes del ICE han llevado a cabo redadas en ciudades gobernadas por demócratas, incluyendo Washington D.C. y Chicago, calificadas por Trump como “zonas de guerra”. En la última operación en Chicago se arrestaron 37 personas, incluyendo cuatro niños ciudadanos estadounidenses con padres indocumentados, según reportó el DHS.
Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en estas ciudades para garantizar la seguridad de los agentes y respaldar las operaciones de control migratorio.
EE.UU: ¿Fin del veto? Supremo de EE.UU. duda sobre prohibición de terapias de conversión
El Supremo de Estados Unidos cuestionó el veto de Colorado a las llamadas terapias de conversión, al considerar un posible conflicto con la libertad de expresión. El Tribunal Supremo de Estados Unidos celebró este martes en Washington una audiencia sobre la prohibición -- leer más
Noticias del tema