La actriz colombiana revive el terremoto de 2017 en serie de Prime Video

Marcela Alvarez trasladó sus vivencias del terremoto de 2017 a “Cada minuto cuenta”, serie que retrata los sismos de 1985 y rescates en el Hospital Juárez.
La actriz colombiana Marcela Alvarez, conocida por “Club de Cuervos” y “Yo Potro”, participa en la segunda temporada de “Cada minuto cuenta” en Prime Video, usando su experiencia durante el terremoto de 2017 en Ciudad de México para dar autenticidad a su papel.
Marcela Alvarez y su experiencia en los sismos
El 7 de septiembre de 2017, Alvarez se encontraba en el piso 21 de un edificio en CDMX durante un temblor superior a 8 grados, que la hizo reflexionar sobre su vida:
“En ese momento me despedí (mentalmente) y dije: si este es el momento de irme, hasta aquí llego, estoy agradecida con la vida”, recuerda.
Casi dos semanas después, el 19 de septiembre, se vivió otro terremoto vespertino, en el que Alvarez quedó en shock en Paseo de la Reforma, cerca de la zona del Caballito:
“No supe qué hacer hasta que un chavo se acercó conmigo y me dijo que me calmara y me pusiera a mitad de la calle, que no pasaría nada”.
Su papel en “Cada minuto cuenta”
Al recibir la invitación para participar en la serie, no dudó: interpreta a la esposa de un alto funcionario gubernamental que, junto con el secretario del Presidente, intenta ocultar ayuda internacional para proteger intereses económicos y la sede del Mundial.
“Obviamente lo que viví en 2017 no se compara con lo que pasó en 85, pero usé eso como referencia para entender la magnitud de la historia”, comentó Alvarez.
La producción sigue principalmente a un doctor del derrumbado Hospital Juárez (Osvaldo Benavides), quien rescata a pacientes y colegas, y a una reportera (Maya Zapata) que descubre irregularidades gubernamentales.
Experiencia actoral y emociones en pantalla
Marcela destaca la intensidad de las lecturas con Antonio de la Vega:
“Justo hay una escena donde la mirada de mi personaje hacia él es de coraje, pero al mismo tiempo de tristeza porque sabe que igual ya no lo vuelve a ver”.
Su vivencia personal en 2017 le permitió transmitir autenticidad y emoción en escenas de alta tensión, acercando al público a la experiencia de quienes vivieron tragedias sísmicas.
Cine : El lado oculto de Ed Gein: timidez y obsesiones macabras
Ed Gein, conocido como el “Carnicero de Plainfield”, ocultaba detrás de su timidez obsesiones con la muerte y la piel humana, que inspiraron la serie “Monstruo”. Ed Gein, nacido en 1906 en Wisconsin, cometió crímenes macabros entre 1947 y 1957, incluyendo asesinatos -- leer más
Noticias del tema