La capacitación y el apoyo empoderan a los pediatras en la prevención de la alergia

Un estudio reciente indica que los pediatras pueden orientar mejor a los padres en la prevención de alergias al maní si cuentan con apoyo que facilite el cumplimiento de las directrices nacionales.
Los médicos que recibieron respaldo educativo y clínico fueron más propensos a recomendar la introducción temprana de alimentos con maní en la dieta de los bebés. Según el estudio publicado el 6 de octubre en Pediatrics, estos pediatras tenían tres veces más probabilidades de seguir las pautas para bebés con alto riesgo de alergia al cacahuate y 14 veces más probabilidades en bebés de bajo riesgo.
La Dra. Ruchi Gupta, investigadora del Hospital Pediátrico Ann & Robert H. Lurie de Chicago, explicó que la capacitación, los recordatorios electrónicos y los materiales educativos para padres mejoraron significativamente la capacidad de los pediatras para aconsejar sobre la introducción temprana de maní. Esto es especialmente relevante porque las visitas de los 4 y 6 meses suelen ser muy ocupadas, y un respaldo adecuado ayuda a garantizar que las familias reciban orientación clara, fomentando la prevención de alergias alimentarias.
Aunque las directrices recomiendan introducir productos con maní en todos los bebés, una encuesta de 2022 mostró que solo el 26% de los pediatras seguían estas recomendaciones. Para abordar esto, los investigadores llevaron a cabo el ensayo iREACH (Intervención para reducir la alergia temprana al maní en niños) en 30 consultorios pediátricos en Illinois. La mitad de los consultorios recibió un paquete de herramientas educativas y de apoyo, que incluía un video de capacitación, recordatorios computarizados, tarjetas de puntuación de alergias y un folleto para padres, mientras que la otra mitad continuó sin intervención.
Durante el estudio, que abarcó de noviembre de 2020 a octubre de 2022, 290 pediatras atendieron a casi 18,500 bebés. Los investigadores evaluaron el cumplimiento de las pautas de alergia al maní durante las visitas de control de los 4 y 6 meses usando notas clínicas y datos estructurados.
Los resultados mostraron que, entre los bebés de bajo riesgo, los pediatras que recibieron apoyo siguieron las directrices el 84% de las veces, frente al 35% en el grupo sin respaldo. Para los bebés de alto riesgo (aquellos con eccema grave o alergia al huevo), la adherencia fue del 27% con apoyo frente al 10% en el grupo de control.
La Dra. Gupta concluyó que, aunque se requiere más investigación, el éxito de esta intervención respalda su implementación más amplia para prevenir la alergia al maní en la infancia.
ENFERMEDADES: Los bebés tienen más probabilidades de morir si la madre fallece durante o después del embarazo
Proteger la vida de los recién nacidos comienza con cuidar la salud de las madres durante el embarazo, según un estudio reciente. Los investigadores encontraron que los bebés tienen entre 14 y 22 veces más probabilidades de morir si su madre fallece durante el embarazo o poco -- leer más
Noticias del tema