La pista que llevó al Ejército con 'El Munra' o 'El Abuelo'
Redacción El TiempoEl 14 de febrero de 2021, en la colonia Centro del municipio de Macuspana, Tabasco, amaneció una manta que advierte: "Macuspana tiene dueño, venimos por los chapulines que no se quieren alinear. El pueblo es de nosotros. También venimos por los comandantes de la municipal, de la fiscalía que se oponen a nuestras operaciones, incluso por los de la guardia. Ni el gobierno nos podrá parar. Atte: La Barredora 24/7, 'Comandante H' y Gabriel".
No fue la primera vez que el "Comandante H" también conocido como "El Munra" o "El Abuelo" aparecía en una manta con mensaje criminal, pero con su verdadero nombre. En diciembre de 2019, tras la detención de Trinidad de la Cruz Miranda, alias "El Pelón de Playas", exlíder de Los Zetas en Tabasco, apareció el mensaje: "Vamos por ti Hernán Bermúdez Requena, por traidor. Date por muerto". El entonces secretario de Seguridad tabasqueño llevaba dos semanas en el cargo.
A inicios de diciembre de 2020 las mantas con mensajes criminales reaparecen, esta vez por la muerte de Andrés Rodríguez Vasconcelos, "Kalimba", uno de los líderes más sanguinarios que habían dejado Los Zetas en La Chontalpa. El "5 de diciembre de 2020. Frente a las instalaciones de la Fiscalía General de Cárdenas, Tabasco, se localizó una manta con el siguiente texto: ‘Una lacra menos para Palo Mulato, se te acabó el tiempo Manuel Olán, sal al topón y deja de matar inocentes (…) Ahí va La Barredora para todos ustedes. Gobierno de Cunduacán y Cárdenas: Sólo vamos por las lacras. Atte. La Barredora 24/7’".
El 22 de febrero de 2021 el Centro Regional de Fusión de Inteligencia del Sureste alertó a Luis Cresencio Sandoval, entonces secretario de la Defensa Nacional. Los primeros informes señalaban a Bermúdez Requena como una autoridad posiblemente corrompida por el grupo Los Panteras.
Esa semana inició la intervención de sus comunicaciones y las de su asesor en la Secretaría de Seguridad, Carlos Tomás Díaz Rodríguez, "El Lic" o "Tomasín", quien fue detenido en Puebla en enero de 2025, acusado de ser el segundo al mando de La Barredora.
El 21 de marzo de 2021, en los informes militares aparece por primera vez un organigrama de La Barredora. Hasta arriba hay una fotografía de Bermúdez Requena con uniforme de policía. Abajo, su apodo, "Comandante H".
Agentes del Centro Regional de Fusión de Inteligencia del Sureste no le perdieron la pista a Bermúdez Requena hasta dar con sus negociaciones directas con Pantera, luego de que el cuñado de éste, Francisco Javier Martínez Hernández, alias "El Pelón", fue detenido.
"24 de febrero de 2021. Pantera, mencionó a Hombre No Identificado intermediario en la liberación de 'Pelón', que ya envió los nombres de los detenidos al número telefónico del hermano del 'Comandante H'. Hombre ratificó que ese asunto lo está manejando el 'Comandante H'. Posteriormente, Hombre informó a 'Pantera', que recibió una llamada del 'Comandante H' y que el trato es que mande 500 mil [pesos] con las tres mujeres de los detenidos para liberarlos", detalla los documentos disponibles derivados del caso de hackeo Guacamaya Leaks.
Fue precisamente Benjamín Mollinedo Montiel, "Pantera", el encargado de desaparecer a "Kalimba". Para mayo de 2021, otros documentos de la Sedena, clasificados como el Caso Sorullo revelan comunicaciones de Samuel Paz González, "Toro", cómplice de "Pantera", en las que narra el episodio. "Samuel Paz González, 'Toro', precisó que luego del asesinato de Andrés Rodríguez Vasconcelos, 'Kalimba', descendió la delincuencia y homicidios, por lo que no había tanta presencia de unidades de fuerza estatal, además de que el 'Pantera' ‘está con el gobierno, está con el gobernador [quizá Adán Augusto López Hernández], eso me dijo la última vez, de hecho el titular del estado le ofreció una gratificación a cambio de un jale, me lo están poniendo y le vamos a romper su madre’ [en referencia a Kalimba]".
Durante más de un año, la Secretaría de la Defensa Nacional se encarga de seguir investigando. Da con las rutas, líderes, forma de amedrentar de los jefes de la seguridad tabasqueña con los líderes criminales, las negociaciones entre ellos y sus planes a futuro.
En abril de 2022, la Sedena presenta un informe de la actividad delictiva en Tabasco con motivo de una visita oficial efectuada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. El documento de tres páginas se titula Organizaciones delictivas con presencia en el estado.
El primer grupo en aparecer es el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Barredora. El primer nombre en la lista es Hernán Bermúdez Requena, alias "Comandante H", "El Munra" o "El Abuelo". Le siguen en orden preciso: "Carlos Tomás Díaz Rodríguez, 'Tomasín', asesor de la SSPC; Euler Ruvalcaba Colorado, 'Comandante Rayo', líder del CJNG (recluido); Roger Pérez Salazar, 'Profe', jefe de plaza en Macuspana, Tacotalpa, Jalapa y Teapa, el cual fue levantado el 24 marzo de 2022 por un comando y hasta la fecha se encuentra desaparecido; Felipe Mollinedo Montiel, Águila, jefe de plaza en Huimanguillo, y Eleazar Sierra Chávez, 'Comandante Chelo'".
México : Hallan cuerpo en auto abandonado en alcaldía Álvaro Obregón
Habitantes de Álvaro Obregón hallaron el cadáver de un hombre dentro de un automóvil abandonado. El cuerpo yacía en la cajuela del vehículo y tenía el rostro cubierto con cinta y piernas y brazos atados. El viernes, habitantes de la colonia José María Pino Suárez se percataron -- leer más
Noticias del tema