El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La toxicidad financiera es fatal para algunos pacientes con cáncer

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente advierte que el impacto económico del tratamiento del cáncer puede ser mortal para algunos pacientes.

Los investigadores informaron el martes en la reunión anual del Colegio Americano de Cirujanos en Chicago que los pacientes cuyo puntaje crediticio disminuye tras ser diagnosticados de cáncer tienen más probabilidades de morir debido a la enfermedad. Según el Dr. Benjamin James, jefe de cirugía general del Centro Médico Beth Israel Deaconess en Boston, “a medida que baja la calificación crediticia de una persona, aumenta su riesgo de mortalidad”.

El tratamiento oncológico puede dificultar que los pacientes generen ingresos suficientes para cubrir sus facturas y los costos del propio tratamiento, según el Instituto Nacional del Cáncer (NCI). Esta presión financiera puede llevar a los pacientes a retrasarse en pagos o a no seguir correctamente su tratamiento, por ejemplo, omitiendo medicamentos para ahorrar en copagos.

El estudio analizó a casi 42,500 residentes de Massachusetts diagnosticados con cáncer entre 2010 y 2019, utilizando datos de agencias de crédito para evaluar cómo el tratamiento afectaba sus finanzas. Los resultados mostraron que cerca del 9 % de los pacientes desarrollaron “toxicidad financiera”, definida como un puntaje crediticio inferior a 600 dentro de un año y medio tras el diagnóstico, mientras que un 3 % ya presentaba esta condición al momento del diagnóstico.

Los puntajes crediticios, que van de 300 a 850, reflejan el historial financiero de una persona; según Experian, menos de 580 se considera “muy pobre”. El estudio encontró que los pacientes cuyo puntaje cayó dos niveles dentro del primer año tras el diagnóstico tenían un 29 % más de riesgo de morir. En un periodo de seis meses, una caída de un nivel aumentó el riesgo en 12 %, y de dos niveles, en 63 %, en comparación con quienes mantuvieron su puntuación estable.

El riesgo de toxicidad financiera fue especialmente alto entre personas que ganaban menos de 30,000 dólares al año, siendo 3,5 veces más propensas que quienes percibían entre 50,000 y 69,000 dólares. Otros grupos vulnerables incluyeron:

Personas jóvenes (84 %)

Pacientes negros (71 %) o hispanos (27 %)

Separados o divorciados (52 %)

Personas sin título universitario (18 %)

Beneficiarios de seguros públicos como Medicare o Medicaid (35 %)

Residentes de vecindarios empobrecidos (28 %)

James destacó que estos datos evidencian disparidades en el acceso a la atención según el estatus socioeconómico, y subrayó que la toxicidad financiera no solo genera estrés, sino que también puede empeorar los resultados clínicos y aumentar la mortalidad.

El Instituto Nacional del Cáncer recomienda que los pacientes consulten con un “navegador financiero”, un profesional que los ayuda a explorar opciones y reducir costos para recibir el tratamiento necesario. Los hallazgos presentados aún son preliminares hasta su publicación en una revista científica revisada por pares.

comentar nota

ENFERMEDADES: Los bebés tienen más probabilidades de morir si la madre fallece durante o después del embarazo

Proteger la vida de los recién nacidos comienza con cuidar la salud de las madres durante el embarazo, según un estudio reciente. Los investigadores encontraron que los bebés tienen entre 14 y 22 veces más probabilidades de morir si su madre fallece durante el embarazo o poco -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana