El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Las alergias estacionales podrían aumentar la tasa de suicidio, según un estudio

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un reciente estudio advierte que las alergias estacionales, aunque normalmente vistas como una molestia, podrían tener consecuencias graves para la salud mental.

Los investigadores encontraron que los altos niveles de polen en el aire se asocian con un aumento significativo del riesgo de suicidio. Publicado en Journal of Health Economics, el estudio analizó datos de suicidios en Estados Unidos entre 2006 y 2018, comparándolos con los recuentos diarios de polen en 186 condados de 34 áreas metropolitanas.

Los hallazgos muestran que a medida que aumentan los niveles de polen, también lo hace el riesgo de suicidio: un 7,4 % más alto en los días con los recuentos más altos, un 5,5 % en el tercer nivel y un 4,5 % en el segundo, en comparación con los días de menor polen. Las personas con problemas de salud mental previos fueron las más vulnerables, con un aumento de casi el 9 % en su riesgo durante los picos de polen.

La investigadora principal, Joelle Abramowitz, explicó que la incomodidad física causada por las alergias —como la alteración del sueño y la angustia emocional— podría contribuir a estos efectos. Según sus estimaciones, el polen podría haber sido un factor en hasta 12,000 suicidios durante el periodo estudiado, lo que equivale a 900-1,200 al año.

Los investigadores sugieren que se debe tomar más en serio la salud mental durante las temporadas de polen, no solo tratar las alergias como un inconveniente menor. Recomiendan pronósticos más precisos del polen y una mejor comunicación pública sobre sus impactos en la salud mental para permitir que las personas se protejan.

Además, advirtieron que el cambio climático podría intensificar estas temporadas, aumentando la exposición al polen y sus posibles efectos. Abramowitz enfatizó que los proveedores médicos deberían considerar los antecedentes de alergia de los pacientes, ya que esto podría guiar una atención más personalizada y potencialmente salvar vidas.

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de próstata? 8 señales tempranas

El cáncer de próstata es uno de los más frecuentes en hombres mayores de 50 años, y detectarlo a tiempo puede resultar vital. A menudo, la enfermedad progresa sin mostrar síntomas claros, por lo que identificar ciertos cambios en el cuerpo es clave. Estos son ocho -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana