El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Las personas se saltan los sustitutos de la sal, incluso aquellas con presión arterial alta

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente revela que la mayoría de las personas con hipertensión no reemplazan la sal común por sustitutos más saludables.

Los investigadores informaron el jueves en una reunión de la Asociación Americana del Corazón (AHA) en Baltimore que muy pocos estadounidenses usan estos productos, a pesar de ser una forma sencilla y eficaz de controlar la presión arterial. Según Yinying Wei, candidata a doctorado en investigación clínica aplicada e hipertensión en el Centro Médico UT Southwestern, menos del 6 % de los adultos en EE. UU. recurre a sustitutos de la sal, aunque son económicos y efectivos, especialmente para quienes tienen hipertensión difícil de tratar.

Estos sustitutos reemplazan parte o la totalidad del sodio por potasio, manteniendo un sabor similar al de la sal convencional. El exceso de sodio hace que el cuerpo retenga líquidos, elevando la presión arterial, según la Clínica Cleveland.

El estudio analizó datos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición entre 2003 y 2020, utilizando cuestionarios de alimentos para evaluar el uso de sustitutos de la sal. Los resultados mostraron que su uso se mantuvo bajo durante todo el periodo, alcanzando apenas un poco más del 5 % en la encuesta de 2013-2014.

Entre quienes más se beneficiaban de los sustitutos —como los adultos con hipertensión— solo poco más del 5 % los utilizaba. La excepción fueron las personas con hipertensión que tomaban medicamentos, donde cerca del 11 % recurría a estos productos. Los pacientes con presión arterial alta resistente a los fármacos mostraron un uso de más del 7 %, mientras que quienes tenían hipertensión no tratada permanecieron por debajo del 6 %.

Wei subraya que, incluso tras dos décadas, la mayoría de los hipertensos sigue usando sal común, lo que representa una oportunidad desaprovechada para mejorar la presión arterial en EE. UU., según el Dr. Amit Khera, jefe clínico de cardiología en UT Southwestern. La AHA recomienda no consumir más de 2,300 mg de sodio al día, con un límite ideal de 1,500 mg. Reducir el sodio en 1,000 mg diarios puede mejorar significativamente la presión arterial y la salud cardiovascular.

Los hallazgos aún son preliminares hasta su publicación en una revista científica revisada por pares.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Las muertes de niños por armas de fuego en el hogar se han más que duplicado

Un estudio reciente indica que los homicidios de niños y adolescentes por armas de fuego dentro del hogar se han más que duplicado desde 2010. Entre 2020 y 2021, casi una cuarta parte de estos menores fallecieron en sus propias casas, incluyendo dos tercios de los menores -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana