El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Las pruebas de detección de rutina detectan el asma no diagnosticada

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente sugiere que las pruebas rutinarias pueden ser útiles para identificar a niños con asma no diagnosticada en comunidades donde la enfermedad respiratoria es frecuente.

Durante las consultas de control del niño sano, se detectó que más de dos tercios (35%) de los niños sin diagnóstico previo presentaban al menos un factor de riesgo de asma, según los investigadores que presentarán los hallazgos en la Academia Americana de Pediatría en Denver. De estos, aproximadamente un 24% recibió posteriormente un diagnóstico de asma.

Los niños diagnosticados reportaron síntomas como tos o dificultad para respirar durante la noche, uso previo de inhaladores o problemas para realizar ejercicio debido a dificultades respiratorias. La Dra. Janine Rethy, jefa de pediatría comunitaria en MedStar Health, destacó que el asma a menudo no se diagnostica porque los padres no asocian ciertos síntomas, como la tos nocturna, con la enfermedad.

El estudio evaluó a 650 niños de 2 años o más entre 2021 y 2024, durante visitas de niño sano en una clínica móvil que atendió áreas urbanas con alta prevalencia de asma. Los resultados mostraron que alrededor del 8% de los niños examinados tenían asma previamente no diagnosticada, mientras que otro 18% ya contaba con un diagnóstico previo.

El entorno del hogar también influyó en la enfermedad: el 52% de los niños no diagnosticados que dieron positivo vivían en condiciones deficientes, como moho, plagas, pintura descascarada o fugas de agua. Entre los niños ya diagnosticados, un 38% presentaba estas condiciones. La Dra. Rethy subrayó que conocer los desencadenantes ambientales es clave para que los pediatras puedan incorporarlos en un plan de tratamiento.

Los investigadores concluyeron que concentrar los esfuerzos de detección en áreas con alta prevalencia de asma podría ayudar a más niños, dado que la enfermedad es tratable si se detecta a tiempo y se aborda considerando factores ambientales. La Dra. Karen Ganacias, también de MedStar Health, indicó que las pruebas rutinarias en estas poblaciones pueden ser un primer paso importante para mejorar los resultados y reducir disparidades.

Los resultados presentados son preliminares y deberán ser revisados por publicaciones científicas antes de considerarse definitivos.

comentar nota

ENFERMEDADES: Beneficios y peligros de los baños con agua caliente: guía práctica de la UNAM

La imagen es común: el vapor de la regadera creando un efecto similar a un temazcal casero. Para muchos, la ducha con agua caliente es un momento de relajación, casi como un spa personal. No obstante, lo que parece un placer cotidiano puede tener tanto ventajas como riesgos, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana